¿Los perros tienen memoria?
Los perros tienen memoria asociativa y olfativa
Todos los que tenemos perros nos hemos preguntado en alguna que otra ocasión si tienen memoria. Pues bien, según han averiguado los expertos gracias a diferentes proyectos de investigación, sí, aunque no es tan compleja como la de los seres humanos. Tienen memoria asociativa y olfativa, y esta es la razón por la que son capaces de recordar personas, situaciones, objetos, lugares y otras reacciones. A través del aprendizaje, los ejercicios y la repetición de comandos podemos potenciar la memoria asociativa de nuestras mascotas.
Repetición y sentidos
El aprendizaje de los canes siempre se basa en la repetición y en los hábitos. Tienen un vínculo muy estrecho con la familia, de forma que pueden reconocer todos nuestros gestos en algunas situaciones. Saben muy bien cuál es nuestro estado de ánimo por el tono de nuestra voz, y son capaces de adaptar su comportamiento a la situación. Es decir, almacenan la información cotidiana para responder a ella, así que si por ejemplo cogemos su correa saben que es la hora de salir a la calle.
Los seres humanos podemos memorizar sucesos y situaciones que tuvieron lugar hace mucho tiempo, e incluso recordar qué tipo de emociones y sentimientos nos produjeron. Los perros no tienen este proceso intelectual tan complejo, pero pueden reconocer por el olor y el tono de voz a personas que han sido cariñosas con ellos, y reaccionan en consecuencia.
Ahora bien, según la experiencia que tenemos con nuestros perros sí podemos afirmar que de alguna manera tienen memoria a largo plazo. Por ejemplo, si han sido felices durante unos días en la playa, cuando volvemos al mismo sitio, aunque hayan pasado varias semanas o incluso meses, vuelven a interesarse por ella.
¿Tienen recuerdos?
Los perros no elaboran sus recuerdos exactamente de la misma forma que lo hacemos nosotros, es decir, como una secuencia de imágenes asociadas a un momento o a una situación determinada. Sin embargo, en cierto modo, gracias a su memoria olfativa, pueden reconocer a su dueño o a una persona a la que le tienen cariño después de pasar tiempo sin verles.
Por último, cabe señalar que la memoria a corto plazo de los canes es muy escasa. Si por ejemplo destroza los cojines del sofá, tenemos que regañarle inmediatamente después. Si esperamos 5 o 10 minutos a hacerlo, no entenderá por qué estamos enfadados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Invitados de cada día del programa
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros