¿Los perros tienen memoria?
Los perros tienen memoria asociativa y olfativa
Todos los que tenemos perros nos hemos preguntado en alguna que otra ocasión si tienen memoria. Pues bien, según han averiguado los expertos gracias a diferentes proyectos de investigación, sí, aunque no es tan compleja como la de los seres humanos. Tienen memoria asociativa y olfativa, y esta es la razón por la que son capaces de recordar personas, situaciones, objetos, lugares y otras reacciones. A través del aprendizaje, los ejercicios y la repetición de comandos podemos potenciar la memoria asociativa de nuestras mascotas.
Repetición y sentidos
El aprendizaje de los canes siempre se basa en la repetición y en los hábitos. Tienen un vínculo muy estrecho con la familia, de forma que pueden reconocer todos nuestros gestos en algunas situaciones. Saben muy bien cuál es nuestro estado de ánimo por el tono de nuestra voz, y son capaces de adaptar su comportamiento a la situación. Es decir, almacenan la información cotidiana para responder a ella, así que si por ejemplo cogemos su correa saben que es la hora de salir a la calle.
Los seres humanos podemos memorizar sucesos y situaciones que tuvieron lugar hace mucho tiempo, e incluso recordar qué tipo de emociones y sentimientos nos produjeron. Los perros no tienen este proceso intelectual tan complejo, pero pueden reconocer por el olor y el tono de voz a personas que han sido cariñosas con ellos, y reaccionan en consecuencia.
Ahora bien, según la experiencia que tenemos con nuestros perros sí podemos afirmar que de alguna manera tienen memoria a largo plazo. Por ejemplo, si han sido felices durante unos días en la playa, cuando volvemos al mismo sitio, aunque hayan pasado varias semanas o incluso meses, vuelven a interesarse por ella.
¿Tienen recuerdos?
Los perros no elaboran sus recuerdos exactamente de la misma forma que lo hacemos nosotros, es decir, como una secuencia de imágenes asociadas a un momento o a una situación determinada. Sin embargo, en cierto modo, gracias a su memoria olfativa, pueden reconocer a su dueño o a una persona a la que le tienen cariño después de pasar tiempo sin verles.
Por último, cabe señalar que la memoria a corto plazo de los canes es muy escasa. Si por ejemplo destroza los cojines del sofá, tenemos que regañarle inmediatamente después. Si esperamos 5 o 10 minutos a hacerlo, no entenderá por qué estamos enfadados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: «Extremar vigilancia y seguridad»
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
No todo está perdido si no hay reducción de jornada: la medida sorpresa que beneficiará a millones de trabajadores