Temperatura, humedad y hábitat de la selva
En el hábitat de la selva conviven diferentes especies de flora y fauna. Aquí te contamos un poco más sobre estos bellos parajes y sus condiciones de vida.
La selva, término que evoca a regiones inhóspitas, de difícil acceso y donde sobrevivir es un trabajo duro. Incluso para los seres humanos. Millones de años atrás, además de las masas oceánicas, el planeta estaba cubierto por infinidad de bosques. Lamentablemente en la actualidad estas zonas representan apenas el 6% de la superficie terrestre. Y si se toman en cuenta situaciones como el incendio que consumió gran parte de la Amazonía entre agosto y septiembre de 2019, la situación parece que tiende a empeorar.
Además de una espesa vegetación, las selvas son el hábitat de un alto número de especies de todas las familias del reino animal, muchas de ellas originarias de estos territorios. Por otra parte, su conservación es vital en la lucha contra el cambio climático. Menos hectáreas de selvas y bosques implica menos oxígeno, disminución de las precipitaciones y un aumento considerable de la temperatura global.
Tipos de selva
Si bien la clasificación y subcategorización de las selvas es relativamente amplia, en líneas generales se dividen en dos grupos: tropicales y templadas. Una división que responde a las coordenadas en donde se encuentran.
Las primeras se localizan en regiones cercanas a la línea del Ecuador, entre los Trópicos de Capricornio y de Cáncer. Precisamente esta franja del globo terráqueo es la que recibe con mayor fuerza los rayos del sol, por lo que las temperaturas son elevadas prácticamente todos los días del año. (26°C en promedio). Así mismo, las lluvias también son muy frecuentes, de allí que también se les conozca como selvas húmedas.
Las selvas templadas no son tan extensas. Se ubican en zonas subtropicales de países como Estados Unidos, Japón, Noruega o Reino Unido. Aunque la tasa de humedad es elevada, las precipitaciones son mucho menores en comparación con las junglas tropicales. Son regiones más frescas, en donde la temperatura rara vez supera los 20°C.
La ley de la selva
Solo los más fuertes sobreviven en la selva. Aunque rescatando a Darwin, la capacidad de adaptación también juega un papel fundamental en todas las especies que tienen como hábitat los bosques frondosos. Se estima que allí habitan al menos 15 millones de especies animales y vegetales. Así como un número similar de otras que aún no han sido descubiertas.
La fauna abarca desde pequeños insectos (hormigas, arañas, mariposas y muchos más), hasta mamíferos como murciélagos, zarigüeyas y otros de mayor tamaño como gorilas, canguros y tigres. También es el hábitat de gran variedad de reptiles, como ranas y salamandras. Aunque para la mayoría de las personas, selva es sinónimo de serpientes venenosas y peligrosas.
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
La juez premiada por el PSOE que liquidó los ERE y avaló la amnistía aspira a presidir el Constitucional
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español
-
La AEMET recula y dice esto de la ola de calor en España: lo que llega hoy va a ser un infierno
-
Aguas cristalinas y un entorno de película: la playa natural que no creerás que está en España
-
Los técnicos, en shock: liberan un lince ibérico en Cuenca y a los 5 meses descubren que se mudó a Madrid