Razas de perros: el Shih tzu
Si te gustan los animales de pequeño tamaño y mucha belleza canina, lee las propiedades de la raza Shih tzu. Aquí te contamos lo que debes saber.
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Para quienes viven en pisos pequeños y quieren adoptar un perro, el Shih tzu es una excelente opción. Pequeño, unos 26 centímetros a la altura de la T en promedio, de entre 4,5 y 7,3 kilogramos de peso. Se trata de una mascota tranquila y sociable a partes iguales. No requiere de más de 20 minutos al día de caminatas, momentos que una vez que aprende, proceso que se cumple con relativa rapidez, aprovecha para cumplir con sus necesidades fisiológicas.
Es un perro muy apegado a sus dueños. Los sigue a todas partes, siempre con el propósito de jugar, así como de dar y recibir muchos cariños. Se lleva muy bien con los niños y socializa de buena manera con los gatos.
El Shih tzu es originario del Tíbet, región en donde por muchos siglos fue apreciado como un excelente perro guardián. Tanto que la ‘occidentalización’ de su nombre muy bien puede traducirse como perro león.
‘Made in China’
La idea más aceptada respecto a su origen da cuenta que el Shih surgió a mediados del siglo VII. Las razas que sirvieron de base para su creación habían sido Pekinés y Lhasa Aspo. Un análisis de ADN ha servido para sustentar esta creencia, toda vez que dentro de su mapa genético aparecen elementos claros de estos canes.
Además de servir como eficaz sistema de seguridad en casa y templos budistas, sus cuidadores disfrutaban mucho decorándolos. El objetivo era que sirvieran como alfombras vivientes que se movían de un lado a otro.
A principios del siglo XX, el Shih tzu se hizo muy popular entre círculos acomodados de Europa. Una moda que rápidamente se extendió a los Estados Unidos. Esto lo salvó de la extinción, ya que, con la invasión japonesa sufrida por China durante la década de 1930, la raza desapareció de su país de origen. En la actualidad todos los ejemplares que se ubican en el ‘Gigante amarillo’ son importados, de origen occidental.
Cuidados que requiere el Shih tzu
Si bien es una mascota en todo el sentido del término, sus cuidados no son precisamente económicos. Un factor que necesariamente tienen que evaluar todos aquellos en interesados en adoptar uno de estos canes.
El manto espeso de esta raza, uno de sus sellos característicos, demanda cepillados profundos día tras día. Saltarse este requisito dará como resultado grandes enredos. Además, las ‘hebras’ que lo cubren crecen muy rápido. Otra de las características de esta raza es un metabolismo bastante más acelerado que el promedio canino. Por lo que las visitas a los centros estéticos tienen que ser mensuales; la misma frecuencia con la que deben recibir baños generales.
¿Todavía quieres adoptar uno? Si dispones de los medios para atenderlo como se merece, será un excelente animal de compañía.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo