¿Por qué se frota tu perro en la hierba?
A veces somos testigos de comportamientos un poco extraños en nuestros perros. Una de las preguntas es ¿por qué se frota tu perro en la hierba?
Nuestros mejores amigos pueden sorprendernos con algunas conductas extrañas que, eventualmente, resultan tiernas o graciosas. Sin embargo, es importante poner atención a los comportamientos inusuales, ya que pueden aparecer como una señal de que algo no anda bien en el organismo de nuestros peludos. A continuación, explicaremos las posibles causas porque se frota tu perro en la hierba, y cuándo debes accionar frente a esta conducta.
Entiende porque se frota tu perro en la hierba o en la tierra
Antes de nada, debemos entender que los perros poseen su propio lenguaje y sus códigos de conducta social. Todo su cuerpo cumple un rol clave en la comunicación con otros individuos y en la expresión de sus percepciones sobre su entorno.
Cada conducta llevada a cabo por nuestras mascotas expresa su reacción no solo a los estímulos del exterior, sino también a los de su propio organismo. Por ello, las alteraciones de comportamiento pueden indicar alguna anomalía en su estado de salud general. Como por ejemplo, la presencia de parásitos o el dolor ocasionado por alguna enfermedad.
A continuación, repasaremos los motivos más frecuentes porque los perros se revuelcan en el césped:
¿Se frota tu perro en la hierba cuando hace mucho calor?
Con la llegada del verano, es natural que los perros sientan más calor. Principalmente aquellos que poseen pelajes formados por doble capa, como las razas de perros originadas en regiones frías. Eventualmente, los canes pueden revolcarse en el césped o en el suelo para refrescarse.
En estos casos, el perro suele restregarse en los lugares con hierba o tierra húmedas. Lo más probable es que también identifiquemos otros síntomas de calor, como el jadeo intenso. Vale recordar la importancia de cuidar de nuestros canes en verano, dejando a su disposición siempre agua fresca y un refugio con sombra.
¿Tu mascota se restriega después de bañarse?
No es novedad que los perros tienen su olfato mucho más desarrollado que nosotros. Por ello pueden detectar olores y aromas que nos pasan completamente desapercibidos. Pero algunas fragancias que nos resultan súper agradables, pueden generarles rechazo o inclusive reacciones alérgicas.
Después de bañarse y oler espectacular (al menos, así lo consideras tu), es posible que tu perro se frote en la hierba para recuperar su aroma natural. Es decir, desprenderse de esta extraña fragancia y volver a oler “como un perro”. Pero también lo puede hacer sin haberse bañado, cuando percibe el olor a otro can en la hierba. Ello suele resultarnos un poco extraño, pero es una forma de interacción completamente normal en el “mundo perruno”.
¿Se frota tu perro en la hierba con mucha intensidad?
Si el hábito de frotarse aparece de forma repentina e intensa, puede indicar la presencia de parásitos en la piel y pelaje del can. Las picaduras de pulgas, garrapatas y ácaros suelen generar picor, ardor y hasta pueden conllevar a un proceso inflamatorio. Al restregarse en el suelo o en la hierba, el perro intenta aliviar estas sensaciones negativas.
Tampoco debemos olvidar que los ectoparásitos pueden trasmitir numerosas enfermedades a los perros. Por lo que resulta fundamental realizar las desparasitaciones periódicas con productos adecuados a las características de cada peludo.
¿Tu perro se revuelca en cosas asquerosas?
En la actualidad, muchos perros llevan vidas sedentarias, principalmente cuando viven en pequeños pisos. Una rutina deficiente de actividad física o estimulación mental, pueden provocar diferentes problemas de comportamiento.
A principio, lo más probable es que el can adopte hábitos extraños para intentar canalizar la energía acumulada. Además de revolcarse en cosas asquerosas, pueden recaer en la destructividad para combatir el estrés. Pero en casos más complejos, un perro sedentario puede llegar a desarrollar síntomas de depresión o de agresividad.
Para evitar que ello ocurra, recuerda enriquecer tu hogar con juguetes, juegos y otros elementos que permitan a tu mejor amigo mantenerse activo y entretenido (mismo cuando se quede solo en casa). Además, los paseos diarios resultan importantes para la gestión de un peso saludable y de un comportamiento estable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
La ‘influencer’ detenida al empresario al que robaron en el Wellington: «En qué puta hora te acompañé»
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
-
Arcángel Gabriel: significado, misión y cómo invocarlo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco