¿Por qué el caldo de huesos es bueno para tu perro?
Entre los alimentos más saludables y caseros para nuestra mascota, está el caldo de huesos. ¿Sabías que el caldo de huesos es beneficioso para tu perro?
Preparar un caldo de hueso para tu perro es sumamente fácil y la manera más económica de incrementar los nutrientes en su dieta. Este es un alimento ideal si el perro es anciano o está convaleciente de alguna enfermedad. El caldo de hueso tiene muchas virtudes nutricionales, tanto para nosotros como para nuestras mascotas. Contiene calcio, fósforo, silicio, azufre y magnesio; protege las articulaciones en animales de edad avanzada; apoya al sistema inmunológico y ayuda a mantener sano los intestinos.
Propiedades del caldo de hueso
El reconocido nutricionista Cate Shanahan, señala en su libro Nutrición profunda, que la salud de las articulaciones depende de la salud del colágeno en los ligamentos, tendones y en los extremos de los huesos.
Cómo preparar caldo de hueso para tu perro
Ingredientes:
- Huesos de pollo, pavo, ternera, pato, etc.
- Vinagre de sidra de manzana
- Agua
La preparación es sumamente sencilla y solamente tendrás que poner los huesos en una olla de cocción lenta. Es conveniente que utilices un aparato que habilite cocciones a fuego lento, ya que deberás dejarlo cocinando muchas horas, controlando regularmente que los huesos estén siempre cubiertos de agua.
Una vez esté terminada la cocción, retira la cacerola del fuego y deja enfriar la comida antes de ofrecérsela a tu perro. Si lo prefieres puedes conservar el caldo en el congelador o en la nevera durante 3 o 4 días.
Agregados saludables para el caldo de hueso
Puedes agregar en la cocción de los huesos algunos trozos de carne. Puedes incluir patas de pollo, articulaciones y nudillos, ingredientes que le aportarán más sabor aún al caldo.
Si quieres obtener un caldo más vitamínico, añade algunas verduras, como apio, frijoles verdes, zanahorias o espinacas que son muy fáciles de digerir para los perros. Lo idea es agregarlos al final de la cocción de los huesos y luego filtrar todo junto.
Es recomendable que le des caldo de huesos a tu perro en los meses fríos del invierno, pero si está enfermo, es anciano y tiene la salud debilitada, lo mejor es que lo consuma durante todo el año.
Otras soluciones
- Para los cartílagos: hidrolización de colágeno. Colágeno de corteza de cerdo al 100% hidrolizado.
- Para inflamaciones, estrés, osteoartritis, alergias y trastornos digestivos: Metilsulfonilmetano.
- Para la inmunidad: Cynorrhodon orgánico, fruto de la rosa mosqueta rica en vitamina C, y bioflavonoides.
Antes de darle a tu perro un suplemento alimenticio o nutracéutico, primero consulta con el veterinario. Aunque sea natural, lo que consuma tu perro debe ser supervisado por un especialista.
¿Le das caldo de hueso a tu perro? Cuéntanos cómo lo preparas. Deja tu comentario, tus consejos y comparte estas recomendaciones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open