Cataluña
Redes Sociales

Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»

Toma nota de lo que dice este catalán sobre el mallorquín

Una influencer cuenta alucinada lo que le preguntan en EEUU por ser española

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los comentarios en las redes sociales han aumentado desde que un catalán ha dicho esto sobre el mallorquín. Las redes son el lugar en el que muchas personas deciden empezar a tener en cuenta algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos marque de cerca. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Las opiniones pueden ser varias en este tipo de redes.

Llega un cambio en los detalles de este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que realmente todo puede ser posible. Es el momento de poner en práctica algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos momentos en los que la lengua y la cultura puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días por lo que todo puede acabar siendo posible. El catalán y el mallorquín se parecen mucho y quizás puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Son días de apostar claramente por unas opiniones que siguen siendo especialmente destacadas.

Que se indignen

Las redes sociales arden con una serie de comentarios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es el momento de poner en práctica una serie de comentarios y de detalles que siguen una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia destacada.

España es un país muy rico culturalmente, puede acabar siendo lo que sirve de detonante que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, con una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia que puede acabar siendo esenciales.

Es el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que pueden convertirse en un cambio de tendencia que puede ser clave. El mallorquín y el catalán puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Estaremos pendientes de determinados comentarios que pueden acabar siendo los que nos afectarán más o menos. Dependiendo de la zona de España en la que estemos, lo que puede pasar es un destacado cambio de tendencia que puede ser el que nos marque muy de cerca.

Lo que dice este catalán de un mallorquín indigna las redes

Tal y como explica este catalán: «El catalán que hablan en Mallorca? El puto mejor catalán del mundo». Una opinión que acaba siendo lo que nos acompañe en estos días en los que la lengua cobra matices, el catalán no sólo se habla en Cataluña, sino que se extiende por varias zonas.

Tal y como nos explican desde el blog del Institut Ramon Llull: «El catalán es una lengua románica de la rama occidental. Presenta dos variedades dialectales fundamentales: el catalán oriental y el occidental, que contienen diferencias léxicas, fonéticas y gramaticales. La lengua catalana en el País Valencià también recibe el nombre de valenciano por tradición histórica. El dominio lingüístico se extiende sobre 68.000 Km2 de cuatro estados europeos: Andorra, Estado español (Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, la Franja de Poniente, en Aragón, y el Carxe, en Murcia), Francia (Cataluña del Norte) e Italia (la ciudad de Alguer de la isla). Estos territorios cuentan con más de 13 millones de habitantes –la mayoría en España– de los que unos 10 millones hablan catalán».

Siguiendo con la misma explicación: «La lengua catalana es de las medias de la Unión Europea en número de hablantes, junto a lenguas como el sueco, el griego o el portugués de Europa. En España, un 41% de los habitantes vive en comunidades autónomas que tienen más de una lengua oficial (ya sea el catalán, el vasco o el gallego), y casi un tercio de la población (29%) vive en territorios donde la lengua propia es el catalán. En el Valle de Arán, en el noroeste de Cataluña, también es oficial el occitano o aranés. El 95% de los ciudadanos de Cataluña, de las Islas Baleares y de Andorra entienden el catalán. Por otra parte, en la Comunidad Valenciana, los ciudadanos que entienden el catalán son un 80%».

Por lo que, es un idioma que se extiende por varios territorios con un acento diferente, pero que se puede entender. Hay algunas diferencias a la hora de determinar algunas palabras que pueden ir llegando a toda velocidad en nuestro día a día.

Habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede ser esencial en estas jornadas que quizás hasta la fecha desconocíamos. El catalán es un idioma que deberemos empezar a tener en consideración en estos días que hasta la fecha desconocíamos.