¿Los perros y gatos necesitan crema de protección solar?
Así va a funcionar el DNI para mascotas que será obligatorio: cuándo hay que hacerlo
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
Así es la personalidad de los gatos según el color de su pelaje
Llega el buen tiempo, y una de las preguntas más frecuentes entre los dueños de mascotas en esta época del año es si los gatos y perros necesitan crema de protección solar. Pues bien, existe la creencia generalizada de que no, ya que el pelo les protege del sol. Pero nada más lejos de la realidad. Los veterinarios insisten en la importancia de utilizar un buen proyector de los rayo UVA y UVB, ya que la exposición al sol es una de las principales causas del cáncer de piel en estos animales.
En el caso de los perros, hay muchas razas que tienen mayor predisposición a desarrollar cáncer de piel por la exposición solar: bulldog, bóxer, huskie, beagle, etc. En cuanto a los gatos, son los de colores claros y los sin pelo los que tienen más riesgo de sufrir esta enfermedad a medida que van cumpliendo años. En ambas especies, el pelaje fino y muy corto también representa un gran riesgo a las quemaduras solares y, por lo tanto, a desarrollar cáncer de piel.
Crema de protección solar en perros y gatos
Las medidas a tomar para proteger a las mascotas del sol durante los mese de buen tiempo son prácticamente iguales a las de los humanos. Hay que evitar que estén expuestos al sol de manera continuada durante las horas centrales del día. En el caso de los perros, es recomendable evitar los paseos al aire libre entre las 12:00 y las 16:00, ya que es la franja horaria de mayor intensidad de rayos solares.
Además, es muy importante consultar con el veterinario cuál es la mejor crema protectora solar para cada animal. Como resulta lógico, en ningún caso hay que aplicar a los perros o gatos una crema para humanos. Por lo general, estos productos de uso veterinario no contienen perfume ni otros ingredientes que son tóxicos para la piel de estos animales, como el óxido de zinc.
Existen multitud de protectores solares en diferentes formatos. El spray es muy cómodo de utilizar. Hay que hacer especial hincapié en las zonas más vulnerables: ingles, vientre, almohadillas, nariz y orejas. Además de utilizar un producto adecuado, es muy importante prestar especial atención a la hidratación de los animales. Se les puede echar un cubito de hielo en el recipiente, ya que les gusta jugar a cazarlo con la lengua a la vez que se refrescan.
¡Recuerda utilizar un buen protector solar con tu perro o gato este verano!
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña