Normas para viajar con el perro en coche, avión, tren y barco
En el coche el animal debe viajar siempre sujeto
¿Cómo llevar al perro a la piscina? Todo lo que debes saber
¿Tu perro se come sus heces? Descubre por qué lo hace y cómo evitarlo
¿Los perros necesitan crema de protección solar en verano?
Si este verano te vas de vacaciones y quieres llevarte a tu peludo contigo, seguro que te interesa conocer cuáles son las normas para viajar con el perro en los diferentes medios de transporte. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.
Coche
Tal y como indica la Dirección General de Tráfico, los perros tienen que viajar siempre atados en el coche, independientemente de su tamaño.
Si tu perro es pequeño, la mejor opción es llevarlo en el transportín. El transportín no hay que colocarlo en el asiento, ni siquiera atado con el cinturón de seguridad, sino en el suelo, entre el asiento delantero y trasero.
Si tu perro es grande, puedes instalar una rejilla divisoria en el maletero que lo separe en la cabina e instalar en este espacio un transportín adecuado a su tamaño.
Es muy importante hacer paradas cada dos horas para que puedan dar un pequeño paseo y beber agua.
Avión
En el caso del avión, cada aerolínea tiene su propia política a la hora de aceptar animales, de forma que a la hora de comprar el billete es importante que te informes muy bien. Las que mayor flexibilidad ofrecen a la hora de viajar con mascotas son Air Europea, Iberia y Vueling.
Por lo general, si tu perro pesa menos de ocho kilos puedes llevarlo contigo en cabina. Por supuesto, tiene que viajar dentro de un transportín. Si el animal supera los ocho kilos de peso, tiene que viajar en bodega.
Tren
Renfe ha cambiado su política en lo que respecta a los animales de compañía, y ahora éstos tienen que viajar con su propio billete, aunque no pueden ocupar un asiento.
En los servicios de media y larga distancia, así como en el AVE, se admiten canes de hasta 10 kilos de peso. Tienen que viajar en un transportín cuyas medidas sean de, como máximo, 60 x 35 x 35 centímetros.
Durante el trayecto tienes que llevar al perro en tus pies para no molestar al resto de pasajeros.
Barco
Del mismo modo que ocurre con las aerolíneas, cada compañía naviera tiene su propia normativa para el traslado de animales de compañía. Lo más habitual es que los perros viajen en espacios específicamente habilitados para ellos, que cumplen todas las medidas de seguridad e higiene.
Esto es todo lo que necesitas saber a la hora de viajar con tu perro este verano.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
El truco de un experto para que tu perro no ladre cuando llamen a la puerta: lo he probado y funciona
-
Si tu perro hace esto está intentando comunicarse contigo: las señales más reveladoras según los veterinarios
-
Adiós a pagar el veterinario si vives en ésta comunidad autónoma: te van a dar un dineral
-
Si hablas a tu perro como si fuera un bebé, estás en serios problemas: lo dice el entrenador de perros Alejandro Flores
-
Es urgente: si tu perro se lame las patas tienes que hacer esto inmediatamente, según un veterinario
Últimas noticias
-
Pradas pide archivar la causa de la DANA tras la declaración de Polo: «No hay indicios de criminalidad»
-
Los mensajes de Jésica y su jefa en Tragsatec: «Si no fichas, no hay cheques restaurante»
-
El Ayuntamiento de Barcelona no descarta el regreso al Camp Nou para el 18 de octubre
-
Así es Büşra Pekin, la actriz de ‘Renacer’ que triunfa en Turquía y ha levantado polémica por su imagen
-
Quién es Mehmet Yilmaz: su edad, su pareja y biografía de Timur en ‘Renacer’