Normas para viajar con el perro en coche, avión, tren y barco
En el coche el animal debe viajar siempre sujeto
¿Cómo llevar al perro a la piscina? Todo lo que debes saber
¿Tu perro se come sus heces? Descubre por qué lo hace y cómo evitarlo
¿Los perros necesitan crema de protección solar en verano?
Si este verano te vas de vacaciones y quieres llevarte a tu peludo contigo, seguro que te interesa conocer cuáles son las normas para viajar con el perro en los diferentes medios de transporte. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.
Coche
Tal y como indica la Dirección General de Tráfico, los perros tienen que viajar siempre atados en el coche, independientemente de su tamaño.
Si tu perro es pequeño, la mejor opción es llevarlo en el transportín. El transportín no hay que colocarlo en el asiento, ni siquiera atado con el cinturón de seguridad, sino en el suelo, entre el asiento delantero y trasero.
Si tu perro es grande, puedes instalar una rejilla divisoria en el maletero que lo separe en la cabina e instalar en este espacio un transportín adecuado a su tamaño.
Es muy importante hacer paradas cada dos horas para que puedan dar un pequeño paseo y beber agua.
Avión
En el caso del avión, cada aerolínea tiene su propia política a la hora de aceptar animales, de forma que a la hora de comprar el billete es importante que te informes muy bien. Las que mayor flexibilidad ofrecen a la hora de viajar con mascotas son Air Europea, Iberia y Vueling.
Por lo general, si tu perro pesa menos de ocho kilos puedes llevarlo contigo en cabina. Por supuesto, tiene que viajar dentro de un transportín. Si el animal supera los ocho kilos de peso, tiene que viajar en bodega.
Tren
Renfe ha cambiado su política en lo que respecta a los animales de compañía, y ahora éstos tienen que viajar con su propio billete, aunque no pueden ocupar un asiento.
En los servicios de media y larga distancia, así como en el AVE, se admiten canes de hasta 10 kilos de peso. Tienen que viajar en un transportín cuyas medidas sean de, como máximo, 60 x 35 x 35 centímetros.
Durante el trayecto tienes que llevar al perro en tus pies para no molestar al resto de pasajeros.
Barco
Del mismo modo que ocurre con las aerolíneas, cada compañía naviera tiene su propia normativa para el traslado de animales de compañía. Lo más habitual es que los perros viajen en espacios específicamente habilitados para ellos, que cumplen todas las medidas de seguridad e higiene.
Esto es todo lo que necesitas saber a la hora de viajar con tu perro este verano.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Adiós a la mampara de ducha: su sustituto es mucho más estiloso y práctico, según una arquitecta
-
Shock por lo que ha revelado un ex amigo de Georgina sobre su relación con Cristiano: «No se conocieron en Gucci»
-
El enfado monumental de los madrileños por lo que está pasando en la Gran Vía: mandan un aviso muy serio
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
-
Soy notaria y este es el gesto común que hacemos todos y que nos puede meter en líos con Hacienda