Mascotas
Gatos

La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El mundo animal nos regala historias conmovedoras como la de Kamilah, una gatita de Huesca que se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y superación. Su historia comenzó de manera trágica: apenas tenía dos meses cuando sufrió una brutal paliza que la dejó paralítica y con graves secuelas físicas. Fue golpeada con tal fuerza que arrastraba sus patas traseras y presentaba un problema neurológico que le impedía caminar y controlar sus necesidades básicas. Sin embargo, la suerte quiso que encontrara a su ángel guardián en la protectora El Arca de Santi, donde fue acogida por la voluntaria Elena Ixeia Gardeta.

Desde el primer momento, la prioridad fue ofrecerle un espacio seguro y la atención veterinaria necesaria. Kamilah pasó tres meses ingresada en una clínica, entre operaciones y sesiones de rehabilitación. Elena decidió llevársela a casa para cuidarle y buscarle un hogar. Sin embargo, el tiempo pasaba y nadie quería adoptarla. Fue entonces cuando la necesidad se convirtió en oportunidad: Kamilah empezó a ser la protagonista de una cuenta de Instagram que rápidamente se convirtió en un fenómeno viral que hoy supera los 90.000 seguidores.

La historia de la gata Kamilah

@kamilahlaparalitica LA HISTORIA DE BABY KAMILAH #adoptanocompres #adopta #gato #cat ♬ Girls Just Want to Have Fun – yourmusic4ever💯

Los seguidores conectaron con la historia de superación de Kamilah y, con el tiempo, la gata se convirtió en una especie de «diva felina» por su fuerza y personalidad. A través de Instagram, también se recaudan fondos para la protectora mediante donativos, ventas de galletas con la cara de Kamilah y sorteos.

La cuenta de Instagram no sólo refleja la vida de Kamilah, sino que también se ha convertido en un espacio educativo y motivador. Cada publicación narra la experiencia desde la perspectiva de la gata, con un tono cercano y emotivo. Los seguidores no solo observan sus paseos, sino que aprenden sobre la rehabilitación de animales paralíticos, la importancia de la estimulación diaria, el cuidado de la salud felina y la necesidad de una alimentación adecuada para gatos con movilidad reducida.

Además, Elena envía un mensaje claro a sus seguidores: «adoptad con el corazón. Hay muchos peludos especiales como yo que siguen buscando su segunda oportunidad. Ellos también lo merecen».

En definitiva, Kamilah nos recuerda que el amor y la dedicación pueden cambiar el destino de un animal maltratado. Su historia, compartida a diario con sus 90.000 seguidores, enseña que los animales, incluso con limitaciones físicas, merecen segundas oportunidades, cuidados adecuados y, sobre todo, afecto sincero. Kamilah no es es un testimonio vivo de que el amor, la paciencia y la empatía pueden transformar vidas.

Maltrato animal

La historia de Kamilah no solo inspira ternura, sino que también pone sobre la mesa la realidad del maltrato animal. «España es el país europeo con la tasa de abandono animal más alta. Aproximadamente 345.554 perros y gatos son recogidos cada año por protectoras de toda España. La buena notícia, aunque para nada suficiente, es que más de un 50% de las adopciones tienen un 90% de éxito. Un 10% son adopciones fallidas, de las cuales un 34% es debido al comportamiento del animal, un 16% a la adopción impulsiva y un 11% a alergias», detalla Dingonatura.

El artículo 340 bis.1 del Código Penal español establece que «será castigado con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a doce meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales el que, fuera de las actividades legalmente reguladas y por cualquier medio o procedimiento, incluyendo los actos de carácter sexual, cause a un animal doméstico, amansado, domesticado o que viva temporal o permanentemente bajo el control humano lesión que requiera tratamiento veterinario para el restablecimiento de su salud».

El artículo 340 bis.2 establece que existen ciertas circunstancias que agravan el delito de maltrato animal, y que se consideran especialmente graves: «Utilizar armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas que puedan resultar peligrosas para la vida o salud del animal; ejecutar el hecho con ensañamiento; causar al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal; que el hecho sea realizado por su propietario o quien tenga confiado el cuidado del animal; ejecutar el hecho en presencia de un menor de edad o de una persona especialmente vulnerable; ejecutar el hecho con ánimo de lucro; cometer el hecho para coaccionar, intimidar, acosar o producir menoscabo psíquico a quien sea o haya sido cónyuge o a persona que esté o haya estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, incluso sin convivencia; ejecutar el hecho en un evento público o difundirlo a través de tecnologías de la información o la comunicación; utilizar veneno, medios explosivos u otros instrumentos o artes de similar eficacia destructiva o no selectiva».