Curiosidades
Restaurantes

Esto es lo que Pepe Rodríguez (chef) no puede soportar que haga la gente cuando va a comer a un restaurante

Toma nota de lo que Pepe Rodríguez no soporta que hagan en un restaurante

Pepe Rodríguez desvela toda la verdad sobre la salida de Eva González de ‘MasterChef’: «Se dio cuenta»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No puede soportar Pepe Rodríguez que haga esto cuando va a comer a un restaurante, algo que le pone los pelos de punta. La realidad es que vivimos en un mundo en el que cada vez más se está perdiendo la interacción entre personas. Parece que encerrarse sobre sí mismo puede acabar siendo una realidad, si vemos el comportamiento de determinadas personas, lo que puede pasar en estos días son una serie de situaciones cambiantes que quizás nos acabarán sorprendiendo de una forma muy diferente. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Este chef que ha vivido toda la vida en el sector de la hostelería nos explica los principales cambios a los que se han enfrentado estos expertos de una forma que quizás hasta ahora no hubiéremos ni tenido en consideración. Lo que no puede soportar que haga la gente cuando va a comer a un restaurante nos puede incluso sorprender más de una cuenta.

Lo que hace la gente cuando va a comer a un restaurante

Ir a comer a un restaurante ya no es lo que era, en especial en estos días en los que quizás vamos a descubrir un cambio de tendencia importante. No sólo han cambiado los gustos, cada vez hay más restaurantes en los que las cantidades de comida que se pueden servir son enormes.

Han llegado las franquicias de comida rápida, para tener siempre disponible ese bocadillo que se ha convertido en uno de los más buscados de los últimos tiempos, pero no llega sólo, también hay otros elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa.

Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos momentos. Un giro radical que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada.

Es momento de saber qué es lo que dice este experto sobre una costumbre que parece que se instala en los restaurantes y va más allá del tipo de comida que la gente prefiere.

El chef Pepe Rodríguez no puede soportar lo que hace la gente

Tal y como nos explica este experto en restauración en una entrevista a El Mundo: Que la gente no esté concentrada en lo que está haciendo y que se despiste. Es decir que, por ejemplo, en una mesa de seis, uno está con el móvil, el otro hablando… Cuando uno se sienta en la mesa debe estar pendiente de lo que está ocurriendo, es una liturgia».

El teléfono se ha convertido en un problema que inunda todas las facetas de nuestra vida, parece que ha acabado siendo lo que nos ha acompañado en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Por lo que, habrá llegado ese día en el que podremos empezar a tener en consideración algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo posible.

Este experto nos revela algo que debemos tener en cuenta, la socialización a la hora de comer no es con alguien que está lejos o viendo las fotos de las vacaciones del vecino, sino que es con las personas que tenemos delante y que pueden darnos más de una sorpresa inesperada con unas palabras que pueden convertirse en una realidad.

No sólo es un problema de los mayores, los más pequeños han generado una dependencia al teléfono a la hora de comer que podemos romper gracias a los expertos de Trecpsicología con algunos consejos y juegos que siempre debemos aplicar antes que comer con las pantallas, ya sea la televisión o el móvil.

  1. Espacio para correr (si el lugar lo permite)

Si el restaurante dispone de un pequeño jardín, parque cercano o zona segura al aire libre, aprovecha para que liberen energía antes de sentarse a la mesa. Unos minutos de juego activo pueden marcar la diferencia: llegarán más tranquilos y con mejor disposición para esperar.

Consejo: Llega unos minutos antes para tener tiempo de jugar sin prisas antes de entrar.

  1. Juegos de mantel

Lleva en el bolso algunos materiales básicos como folios, lápices de colores o un pequeño cuaderno. Mientras esperan la comida, propón que dibujen lo que ven, inventen una historieta o coloreen.

Ventajas:

Favorece la concentración y la calma.

Estimula la creatividad y la motricidad fina.

Tip: Si el restaurante no ofrece juegos para colorear, ¡prepáralo tú en casa!

  1. El juego de los secretos

Un clásico que nunca falla. Susurra una frase al oído del niño o niña, y que esta circule entre todos los miembros de la mesa. Al final, la última persona debe decir en voz alta lo que ha entendido.

Objetivos:

  1. Tienes un minuto…

Escoge una categoría (animales, sabores, transportes, cosas rojas…) y reta al niño a decir tantas palabras como pueda en un minuto relacionadas con esa categoría.

Lo que se trabaja:

Variante: Puedes aumentar el nivel de dificultad según la edad o hacerlo por turnos.

  1. Las preguntas

Este juego clásico nunca falla. Formula preguntas sencillas o más complejas según la edad del niño:

¿Cuál es la capital de Francia?

¿Nómbrame tres animales que vuelen pero no sean aves?

¿Qué harías si pudieras ser invisible por un día?

Beneficios: