Investigadores plantean a ChatGPT un enigma de hace 2400 años: la respuesta les dejo sin palabras
Tom anota de la respuesta de ChatGPT a este enigma
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen, forjando un centro global para el ecosistema de dispositivos de IA
Un enigma de hace 2.400 años ha sido casi resuelto por un ChatGPT que ha dejado a los investigadores sin palabras. La realidad siempre acaba superando la ficción y lo hace de tal forma que nos descubre un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos dará algunos elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Esta Inteligencia Artificial que puede acabar de darnos respuesta a casi todos los enigmas de la humanidad en un abrir y cerrar de ojos.
El desarrollo de la IA ha llegado tan rápidamente que nos ha dejado a todos en shock, en especial si tenemos en consideración lo que puede acabar siendo del todo inesperado. En estos tiempos de cambios en los que quizás deberemos empezar a tener en cuenta un uso del ChatGPT un poco diferente. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
La respuesta les dejo sin palabras
Podemos preguntar todo lo que queramos a una Inteligencia Artificial que se alimenta de todos los conocimientos que le vamos añadiendo de una forma brutal. En unos años se ha desarrollado de tal forma que hasta el momento nunca hubiéremos tenido en consideración.
El crecimiento de este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una inteligencia que es artificial no conoce de ningún tipo de elementos que son claves y que pueden acabar generando más de una sorpresa a quién pregunta a través de ChatGPT.
Hay muchas personas que confían ciegamente en unas respuestas que pueden resolver más de un problema que tenemos en mente. Parece imposible, pero este elemento que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener, nos ha descubierto un extra de buenas sensaciones de una forma muy diferente.
Es momento de conocer en estos días lo que puede acabar pasando en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos elementos que pueden acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones. Parece que la ciencia también recurre a veces a unos problemas que parece que tienen difícil solución y dejan a todos sin palabras.
Plantean un enigma de 2400 años a ChatGPT
ChatGPT se ha convertido en un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo clave. La revista TechoScience nos explica en un reciente artículo: «Desde la Antigüedad, el problema de la «duplicación del cuadrado» intriga a las mentes curiosas. Platón ya relataba cómo Sócrates desafiaba a sus alumnos a duplicar el área de un cuadrado, un enigma que revela los límites de nuestra intuición geométrica. Investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Universidad Hebrea de Jerusalén eligieron este problema milenario para evaluar las capacidades en geometría de ChatGPT. Consideraron que su solución poco evidente –utilizar la diagonal del cuadrado original en lugar de simplemente alargar sus lados– tenía pocas probabilidades de estar presente en los datos de entrenamiento del modelo, compuestos mayoritariamente por textos. Este enfoque buscaba determinar si la inteligencia artificial podía deducir una solución por sí misma, sin haber sido programada explícitamente para ello».
Siguiendo con la misma explicación: «Los investigadores plantearon este problema a ChatGPT-4, imitando primero las preguntas de Sócrates, y luego introduciendo deliberadamente errores, consultas y nuevas variantes del problema. Los investigadores esperaban que superara su desafío matemático regurgitando su «conocimiento» preexistente sobre la famosa solución de Sócrates. En cambio, pareció improvisar y, en un momento dado, incluso cometió un error típicamente humano. Cuando se le pidió a ChatGPT que duplicara el área de un rectángulo, afirmó que no existía ninguna solución geométrica, una respuesta incorrecta. Nadav Marco y Andreas Stylianides, los científicos responsables del estudio, interpretaron este error como una señal de que el modelo improvisaba sus respuestas. Publicada en la International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, su investigación sugiere que ChatGPT podría funcionar como un aprendiz, generando hipótesis a partir de sus conocimientos previos en lugar de recurrir a una base de datos. Esta capacidad de «razonar» ante un problema nuevo evoca el concepto educativo de zona de desarrollo próximo, que describe el espacio entre lo que un individuo sabe y lo que puede aprender con una guía adecuada. Los investigadores observan que ChatGPT, al responder de manera creativa a enigmas no encontrados durante su entrenamiento, muestra comportamientos similares a los de un alumno que explora una noción compleja con la ayuda de un profesor. Las implicaciones de este estudio van más allá del ámbito matemático. Plantea cuestiones fundamentales sobre cómo las inteligencias artificiales procesan la información y resuelven problemas inéditos. Los investigadores advierten contra una interpretación demasiado apresurada: si ChatGPT parece «reflexionar», su proceso sigue siendo una caja negra, cuyos mecanismos internos son difíciles de rastrear. Para Andreas Stylianides, resulta esencial enseñar a los estudiantes a evaluar de manera crítica las pruebas generadas por la IA».
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Asombro entre los científicos que creen que este diminuto animal con cara de bueno ha podido conquistar la Luna
-
Investigadores plantean a ChatGPT un enigma de hace 2400 años: la respuesta les dejo sin palabras
-
No eres rara, eres más inteligente que la media y lo dicen los psicólogos: los rasgos que lo confirman
-
Lluvia de meteoros Leónidas 2025: cuándo y cómo verlas en España
Últimas noticias
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Tebas no para y ahora amenaza a la AFE con pagar los daños ocasionados por las protestas de los futbolistas
-
Julián Álvarez: «Estando a nuestro máximo nivel podemos ganar al Arsenal y a cualquiera»