Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Soy jardinero y éste es el truco para que las hortensias exploten de flores
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín
El truco de los expertos para que los claveles exploten de flores
El otoño representa una transición clave para el mantenimiento del jardín. La caída de las hojas y la reducción de horas de luz indican que es momento de realizar tareas que faciliten la recuperación vegetal de cara a la próxima estación. En este marco, es clave saber cuáles son las plantas que deben podarse en octubre, debido a que estas entran en una fase de descanso.
El hecho de podar a esta altura del año tiene un fundamento claro: el metabolismo de las plantas se ralentiza, disminuye la circulación de savia y los tejidos se preparan para el frío. Aprovechar este momento resulta fundamental para sanear, equilibrar y fortalecer especies concretas.
¿Cuáles son las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera?
A continuación, se detallan cuáles son las plantas que deben podarse a esta altura del año. Cada corte, cuando se hace de forma correcta, influye directamente en la calidad de las flores y hojas que brotarán con la llegada de la primavera.
1. Rosales
Los rosales forman parte de las plantas que deben podarse en octubre. Su mantenimiento en esta época se centra en eliminar ramas secas, cruzadas o con signos de enfermedad. También se recomienda retirar las flores marchitas, lo que mejora la ventilación del arbusto y reduce la aparición de hongos.
La poda intensa debe reservarse para finales del invierno, mientras que en otoño conviene realizar una limpieza moderada. De esta manera, los rosales conservan su estructura y evitan la acumulación de humedad. Y cuidado aquí: un corte excesivo en este momento puede debilitar la planta.
2. Lavandas y geranios
Ambas son especies perennes que responden bien a una poda ligera al finalizar su ciclo de floración. Conviene retirar flores secas, ramas interiores y hojas deterioradas, sin cortar más de un tercio del volumen total.
En el caso de los geranios, esta tarea también ayuda a prevenir la aparición de plagas durante el invierno. Tras meses de crecimiento continuo, acumulan tallos leñosos y hojas muertas que dificultan la ventilación. La poda otoñal mejora su aspecto y estimula un rebrote vigoroso cuando suban las temperaturas.
3. Árboles de hoja caduca: arces, robles, olmos, perales o manzanos
Los árboles como el arce, el roble, el olmo, el manzano o el peral también se incluyen entre las plantas que deben podarse en octubre. En esta etapa, con la savia en reposo, los cortes cicatrizan mejor y se reduce el riesgo de infecciones o plagas.
Los expertos aconsejan recortar ramas viejas o dañadas y equilibrar la copa para mejorar la entrada de luz. En el caso de frutales como el manzano y el peral, este proceso favorece una mejor fructificación la próxima temporada.
No obstante, se desaconseja intervenir sobre especies como cerezos o ciruelos, que deben esperar al verano por su sensibilidad a las enfermedades.
4. Hortensias
La hortensia necesita una poda selectiva a finales de octubre. El objetivo es eliminar flores secas y ramas débiles sin tocar en exceso los tallos jóvenes. Estas florecen sobre la madera del año anterior, por lo que un corte demasiado profundo podría afectar a su floración.
Mantener solo los tallos nuevos garantiza que la planta concentre su energía en las zonas productivas.
5. Peonías
Las peonías herbáceas deben podarse en octubre. Se recomienda esperar a las primeras heladas para intervenir. Los tallos deben cortarse a pocos centímetros del suelo y retirarse los restos secos, lo que reduce la posibilidad de hongos.
Esta especie agradece una poda limpia, sin rasgar los tejidos, que favorezca una rápida recuperación.
Otras plantas que deben podarse en octubre
Además de las mencionadas, hay otras plantas que deben podarse en octubre para garantizar un crecimiento saludable. Entre ellas destacan:
- Heuchera: se cortan hojas envejecidas para mantener un follaje compacto y reducir el riesgo de pudrición.
- Alstroemeria: conocida como lirio de los Incas, necesita una poda profunda al final de su floración para estimular nuevos brotes.
- Gaura: sus tallos deben recortarse a unos 10-15 cm del suelo para eliminar restos secos sin comprometer la planta.
- Salvia ornamental: conviene reducir su altura tras la floración, dejando algunos centímetros de tallo para protegerla del frío.
Estas intervenciones, sencillas pero precisas, ayudan a mantener el equilibrio del jardín durante los meses de descanso.
¿Qué especies no deben podarse en otoño?
No todas las plantas soportan bien el corte en esta época. Los expertos advierten que especies sensibles al frío, como las azaleas, los rododendros o los frutales de hueso (ciruelos y cerezos), no deben podarse en octubre.
Sus yemas florales ya están formadas, y una intervención prematura podría reducir su capacidad de florecer.
¿Cómo se realiza una poda segura y eficaz?
Para conseguir buenos resultados, es esencial utilizar herramientas limpias y afiladas. Las tijeras de mano son adecuadas para ramas finas, mientras que las sierras y cortasetos se reservan para trabajos más estructurales.
Los cortes deben hacerse en ángulo, justo por encima de una yema sana, evitando la acumulación de agua que podría causar infecciones.
Una regla básica en jardinería es no podar en exceso. En otoño, los cortes ligeros bastan para mantener la salud de las plantas sin debilitar su estructura. De este modo, las plantas que deben podarse en octubre estarán preparadas para resistir el invierno y florecer con fuerza en primavera.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
«He trabajado limpiando hoteles en 3 cadenas distintas y jamás volveré a beber de los vasos de la habitación»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
Últimas noticias
-
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»
-
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si vuelve a romper el alto el fuego en Gaza
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Así es Luis de la Fuente: edad, su familia, dónde vive y contrato como seleccionador de España
-
Mendilibar aconseja a Flick tras su corte de mangas: «Quizás la edad le hace ser más caliente»