Ish Kamran, experto en plantas: «El otoño no es el fin del jardín. Con estrategias simples puedes tener flores todo el año»
Cómo hacer para que las flores de los geranios duren mucho más
El truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo
La llegada del otoño no implica necesariamente una pausa en la floración. Según Ish Kamran, jardinero especializado en el cuidado estacional de plantas, esta época ofrece oportunidades para prolongar el color en balcones, terrazas y jardines. Con rutinas de mantenimiento y la selección adecuada de especies, es posible disfrutar de tener flores todo el año.
La planificación es la base para adaptar el jardín a cada estación. Aunque muchos asocian el otoño con el final del ciclo floral, este momento del año permite aplicar estrategias que aseguran que las plantas sigan ofreciendo brotes y flores. La clave está en entender las necesidades de cada especie y anticiparse a los cambios de temperatura y luz.
¿Cuáles son las estrategias de Ish Kamran para tener flores todo el año?
Una de las recomendaciones principales de Ish Kamran (@gardening.with.ish en redes) es mantener una fertilización constante durante el otoño. Aconseja aplicar una vez por semana un fertilizante similar al abono para tomates directamente en la base de la planta.
Este tipo de producto eleva los niveles de potasio en el suelo, un nutriente que favorece la floración de la misma forma que mejora la cosecha de hortalizas. En este sentido, la fertilización presenta varios beneficios para nuestro jardín, detallados a continuación:
- Aplicar fertilizante en suelos húmedos evita quemaduras en las raíces.
- Mantener la regularidad semanal prolonga la floración varias semanas.
- El refuerzo nutricional ayuda a tener flores todo el año, incluso cuando las temperaturas bajan.
Además, la limpieza de las plantas juega un papel clave. Retirar las flores marchitas desde la base del tallo estimula la aparición de nuevos brotes.
Ish pone como ejemplo sus cosmos: al eliminar las flores viejas de forma constante, logra una segunda oleada de color que se extiende hasta bien entrado el otoño. También recomienda retirar hojas dañadas para prevenir enfermedades y mejorar la ventilación natural.
Bulbos y especies que anticipan la primavera
Para garantizar un jardín activo tras el invierno, Ish apuesta por la plantación de bulbos de floración primaveral entre septiembre y noviembre. Tulipanes, jacintos y narcisos son especies comunes que, al aumentar las temperaturas, reemplazan a las plantas de temporada que finalizan su ciclo.
Este proceso crea una transición suave entre estaciones. Los bulbos brotan cuando la mayoría de las plantas anuales desaparecen, asegurando así que la floración no se interrumpa.
Esta planificación escalonada es fundamental para tener flores todo el año, ya que cada especie ocupa su lugar en el calendario natural.
Sustitución de especies según la estación
Kamran destaca la importancia de adaptar el jardín al invierno mediante el cambio de especies sensibles por variedades resistentes al frío. Las begonias, por ejemplo, pierden vigor en esta época, por lo que conviene reemplazarlas por plantas adecuadas para bajas temperaturas.
Entre las opciones más utilizadas en España se encuentran:
- Pensamientos de invierno: necesitan sol parcial y suelos drenados. Se fertilizan cada cuatro o seis semanas y es importante retirar flores marchitas para prolongar su floración.
- Violetas (violas): prefieren sombra parcial y riego moderado. Un fertilizante líquido mensual y la poda de flores secas favorecen su crecimiento.
- Prímulas: requieren sombra parcial y suelos ricos y húmedos. Se fertilizan cada dos o tres semanas con abonos bajos en nitrógeno.
Estas variedades ocupan el espacio que dejan los anuales de verano, manteniendo la presencia de flores en el jardín incluso en las semanas más frías.
Técnicas de preservación para tener flores todo el año
Otra estrategia para conservar el color es la preservación de flores existentes mediante métodos sencillos:
- Secado al aire: colgar las flores boca abajo en un lugar seco y ventilado permite conservarlas durante meses.
- Preservación con glicerina: introducir los tallos en una mezcla de agua y glicerina para mantener su aspecto natural por más tiempo.
- Sellado: aplicar laca o un sellador floral tras el secado ayuda a proteger el color.
Estas técnicas son útiles para prolongar la presencia visual de las flores cuando la floración natural disminuye, contribuyendo a la continuidad estética del jardín.
Cuidados específicos para flores en macetas
En terrazas y balcones, donde muchas plantas crecen en contenedores, es esencial optimizar las condiciones ambientales:
- Garantizar máxima luz natural, incluso en días cortos.
- Evitar el encharcamiento eliminando platos bajo las macetas y usando sustratos esponjosos con perlita o vermiculita.
- Escoger macetas amplias que permitan el correcto desarrollo radicular.
Estos cuidados fortalecen las raíces y favorecen floraciones más largas, reforzando la estrategia general de tener flores todo el año en espacios reducidos.
Lo último en Curiosidades
-
¿Qué se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos? Origen y curiosidades
-
No uses tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado, lo piden los expertos
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Adiós a las cortinas de toda la vida: su sustituto ya se usa en España y es más elegante y práctico
-
Adiós a los cuadros y jarrones: la nueva forma de decorar tu casa según los arquitectos es mucho más elegante
Últimas noticias
-
Muro de Berlín: historia, construcción, caída y consecuencias
-
Trump es recibido en el Parlamento israelí con una gran ovación y lemas de ‘Trump el presidente de la paz’
-
Espinosa de los Monteros confirma la exclusiva de OKDIARIO: se construye una mansión en Puerta de Hierro
-
Tezanos se pasa de cocina: el CIS da al PSOE 15 puntos de ventaja sobre el PP, al que Vox pisa los talones
-
Detenido por matar a puñaladas a un sintecho en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)