Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
La hidratación es un aspecto esencial en la vida de cualquier ser vivo, pero a menudo, los dueños tienden a pasar por alto la cantidad de agua que consumen sus mascotas, ya que algo tan básico como beber puede parecer un comportamiento trivial. Sin embargo, el agua juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento de organismo, de la misma manera que ocurre en humanos.
En la mayoría de los casos, los perros regulan su consumo de agua de forma natural, pero a veces puede ocurrir que un cambio en sus hábitos sea una señal de que algo no va bien. Es importante estar atentos a cualquier aumento o disminución en la cantidad de agua que bebe un perro, ya que estos cambios pueden ser indicativos de problemas de salud que requieren atención veterinaria, como enfermedades hormonales, procesos inflamatorios o insuficiencia renal.
¿Cuánta agua bebe tu perro?
@mariavetican Si hace esto puede que esté enfermo ⚠️💧🐾 Atent@ al FINAL! 😔 La cantidad de agua que bebe tu mascota nos puede dar mucha información! 👩🏻⚕️ Una buena hidratación va a prevenir muchos problemas urinarios. Pero si notas que tu mascota empieza a beber agua en EXCESO, acude a tu veterinario, porque hay muchas enfermedades por descartar 💔 #perrobebiendo #aguaperro #miperrobebemucho #miperrobebepoco #polidipsia #cuantobebeunperro #perroenfermo #saludmascotas #consejosveterinarios #cuidadosperro ♬ Dreamy Girl – Headphone Chill Girl
El consumo de agua varía según varios factores, como el tamaño, la edad, la dieta y el nivel de actividad física de cada perro. Sin embargo, hay una pauta general que puede ayudar a los dueños a evaluar si su perro está bebiendo la cantidad correcta de agua. Un perro adulto y saludable, alimentado principalmente con pienso seco, debería beber entre 50 y 60 ml de agua por cada kilogramo de su peso corporal cada día. Esto significa que si tienes un perro de 10 kg, debería consumir entre 500 y 600 ml de agua al día.
En cambio, si el perro consume alimentos húmedos o una dieta natural, la cantidad de agua que debe beber se reduce a la mitad, ya que los alimentos enlatados y frescos contienen más agua, lo que contribuye a su hidratación. En este caso, un perro de 10 kg podría necesitar sólo entre 200 y 300 ml de agua adicional, ya que una gran parte de la hidratación ya proviene de su comida.
No es necesario medir la cantidad exacta de agua que bebe tu perro todos los días, pero sí debes prestar atención a cualquier variación en su comportamiento. Si empiezas a notar que tu perro está bebiendo más agua de lo habitual o, por el contrario, que está bebiendo mucho menos, es importante investigar las posibles causas de estos cambios.
La deshidratación es uno de los problemas más comunes en los perros, especialmente si no están bebiendo suficiente agua. Esto puede ocurrir si el perro tiene una dieta demasiado seca, si hace mucho ejercicio bajo el sol sin acceso a agua fresca, o si tiene problemas de salud que afectan su capacidad para beber adecuadamente. Los perros deshidratados pueden presentar síntomas como letargo, encías secas, pérdida de apetito y, en casos graves, problemas renales y digestivos.
Aumento en la ingesta
Aunque el consumo de agua es algo natural, un aumento repentino en la cantidad de agua que bebe un perro puede ser una señal de que algo no va bien. La veterinaria María Vetican, conocida por compartir consejos de salud para mascotas, advierte que un aumento en la sed, también conocido como polidipsia, puede estar relacionado con varias condiciones médicas, algunas de las cuales son graves:
- Enfermedades hormonales: trastornos en las glándulas tiroides o adrenales pueden provocar un aumento en la sed. Esto es especialmente común en perros mayores o en razas predispuestas a estos problemas.
- Diabetes: la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que puede causar que un perro beba más agua de lo normal y orine con mayor frecuencia. Es una condición que requiere tratamiento veterinario inmediato.
- Insuficiencia renal: los perros con insuficiencia renal pueden experimentar un aumento en la sed como resultado de la incapacidad de sus riñones para filtrar adecuadamente los desechos y las toxinas del cuerpo. Este es un problema serio que, si no se trata, puede ser fatal.
- Infecciones o procesos inflamatorios: las infecciones activas en el cuerpo, como infecciones urinarias o gastrointestinales, pueden causar sed excesiva. Esto se debe a que el cuerpo intenta combatir la infección y eliminar toxinas a través de la orina.
- Problemas gastrointestinales: trastornos digestivos, como diarrea o vómitos recurrentes, pueden hacer que un perro necesite hidratarse más para compensar la pérdida de líquidos.
- Cáncer: algunos tipos de cáncer pueden estar relacionados con cambios en los hábitos de hidratación de los perros, ya que los tumores pueden afectar el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Si tu perro empieza a beber más agua de lo habitual, lo mejor es consultar a un veterinario. El veterinario podrá hacer las pruebas necesarias para descartar o confirmar enfermedades subyacentes y ofrecer un tratamiento adecuado.
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una impactante confesión a Darío
-
El próximo macropuente está a punto de llegar a esta comunidad: 4 días de descanso confirmados por el BOE
-
Cerezo: «¿Quién ha cuestionado a Simeone? El partido contra el Barcelona no implica nada en su contra»
-
El Ayuntamiento sigue comprando acciones del Lluís Sitjar: ya tiene casi el 90%