Esto es lo que costará el seguro obligatorio para perros por la nueva ley de bienestar animal
Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
Este jueves, el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Bienestar Animal. La nueva ley regula el cuidado de las mascotas y endurece las penas por maltrato animal. Una de las principales medidas que recoge es la obligatoriedad de realizar un cursillo gratuito para quienes quieran tener un perro. Además, será obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil para perros según la Ley de Bienestar Animal, independientemente de la raza. Hasta ahora, el seguro solo se exigía a las razas peligrosas.
La norma es muy clara al respecto: «En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados».
Teniendo esto en cuenta, una de las principales preguntas es el precio del seguro de Responsabilidad Civil para perros que exige la Ley de Bienestar Animal. Esta póliza cubre los daños, tanto materiales como personales, que el animal pueda causar a terceros.
Pues bien, es difícil dar una respuesta exacta ya que depende de aspectos como el tamaño o la edad del perro, así como de la compañía aseguradora. Además, si se trata de razas peligrosas, el coste puede duplicarse. En líneas generales, el precio oscila entre los 30 y los 60 euros anuales.
Novedades de la Ley de Bienestar Animal
Uno de los puntos clave es el endurecimiento de las penas por maltrato animal. El abandono podría conllevar una multa de entre 500 y 10.000 euros, que aumentaría según las circunstancias en las que se cometiese el acto. Si se considerara ‘grave’, la sanción oscilaría entre 10.001 y 50.000 euros, y si es ‘muy grave’ entre 50.001 y 200.00 euros.
La Ley de Bienestar Animal creará una Estadística Nacional para tener centralizados todos los datos oficiales de adopciones, abandonos y maltrato. Esto ayudará a establecer qué animales pueden convivir con personas y cuáles no.
También establece el tiempo que pueden estar solos los animales de compañía en casa. En el caso de los perros, no podrán estar más de 24 horas sin vigilancia. El resto de mascotas, podrán estar un máximo de 72 horas solos.
La vacunación pasará a ser obligatoria para todas las mascotas con el propósito de protegerlas de enfermedades. En lo que respecta a la cría de animales, únicamente podrá ser ejercida por criadores registrados y profesionales.
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open