Esto es lo que costará el seguro obligatorio para perros por la nueva ley de bienestar animal
Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
Este jueves, el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Bienestar Animal. La nueva ley regula el cuidado de las mascotas y endurece las penas por maltrato animal. Una de las principales medidas que recoge es la obligatoriedad de realizar un cursillo gratuito para quienes quieran tener un perro. Además, será obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil para perros según la Ley de Bienestar Animal, independientemente de la raza. Hasta ahora, el seguro solo se exigía a las razas peligrosas.
La norma es muy clara al respecto: «En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados».
Teniendo esto en cuenta, una de las principales preguntas es el precio del seguro de Responsabilidad Civil para perros que exige la Ley de Bienestar Animal. Esta póliza cubre los daños, tanto materiales como personales, que el animal pueda causar a terceros.
Pues bien, es difícil dar una respuesta exacta ya que depende de aspectos como el tamaño o la edad del perro, así como de la compañía aseguradora. Además, si se trata de razas peligrosas, el coste puede duplicarse. En líneas generales, el precio oscila entre los 30 y los 60 euros anuales.
Novedades de la Ley de Bienestar Animal
Uno de los puntos clave es el endurecimiento de las penas por maltrato animal. El abandono podría conllevar una multa de entre 500 y 10.000 euros, que aumentaría según las circunstancias en las que se cometiese el acto. Si se considerara ‘grave’, la sanción oscilaría entre 10.001 y 50.000 euros, y si es ‘muy grave’ entre 50.001 y 200.00 euros.
La Ley de Bienestar Animal creará una Estadística Nacional para tener centralizados todos los datos oficiales de adopciones, abandonos y maltrato. Esto ayudará a establecer qué animales pueden convivir con personas y cuáles no.
También establece el tiempo que pueden estar solos los animales de compañía en casa. En el caso de los perros, no podrán estar más de 24 horas sin vigilancia. El resto de mascotas, podrán estar un máximo de 72 horas solos.
La vacunación pasará a ser obligatoria para todas las mascotas con el propósito de protegerlas de enfermedades. En lo que respecta a la cría de animales, únicamente podrá ser ejercida por criadores registrados y profesionales.
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Stray Kids llega a Madrid con su esperado World Tour el 22 de julio
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones