Estas son las enfermedades de la piel más comunes en gatos
Si decides adoptar a un gato mascota debes saber que las enfermedades de la piel en gatos son relativamente frecuentes, sobre todo algunas como la tiña o la dermatitis por picadura de pulgas. Algunas se pueden contagiar a las personas, así que es muy importante prestar especial atención a los síntomas.
Tiña
La tiña es una enfermedad cutánea que afecta a los felinos, altamente infecciosa y contagiosa. Sí, se puede transmitir a las personas, así que es fundamental prevenirla con una buena atención a la higiene y a los hábitos del gato. Los factores que aumentan el riesgo de que un gato sufra tiña son: malnutrición, falta de higiene, exceso de humedad o de calor, y estrés.
Sarna
La sarna es una de las enfermedades de la piel de los gatos más comunes. Está causada por un ácaro y es muy contagiosa. Se contagia por contacto y da lugar a una serie de síntomas que son sencillos de reconocer, como por ejemplo que el gato se rasca mucho el cuerpo debido al intenso picor.
Acné felino
Sí, el acné también puede afectar a los gatos. El acné felino puede darse en hembras y machos, independientemente de su edad. Se localiza generalmente en la zona alrededor de los labios y en la barbilla porque son las áreas con más glándulas sebáceas en los felinos. Es un trastorno de carácter leve y el síntoma más notorio son los puntos negros.
Dermatitis solar
Los gatos más susceptibles a sufrir dermatitis solar son los que tienen el pelo corto y son de colores claros. Las lesiones se suelen localizar principalmente en el rostro: párpados, orejas, labios y nariz. En este caso depende completamente de ti la prevención.
Alopecia
La alopecia es un trastorno que sucede a los gatos, aunque no es tan habitual como los anteriores. Puede deberse a diversos motivos, aunque lo más frecuente es que no sea una enfermedad en sí misma sino que la pérdida de pelo sea un síntoma de una enfermedad de la piel o parasitaria.
Dermatitis por picadura de pulgas
Y, por último, la dermatitis por picadura de pulgas. Se trata de una reacción alérgica cuyos principales síntomas son: enrojecimiento, aparición de costras, picor de mayor o menor intensidad, manchas en la piel y alopecia.
Estas son las enfermedades de la piel que pueden sufrir los gatos. Si notas que pierde pelo, que se rasca con intensidad o que le aparecen pústulas en alguna zona de su cuerpo, llévalo de inmediato al veterinario.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11