¿Cuál es la temperatura normal de un perro y cómo bajarle la fiebre?
Entre los cuidados de nuestras mascotas, está la regulación de la temperatura normal de un perro. ¿Sabes cómo hacerlo?
La fiebre en los perros es un tema delicado que no debemos dejar pasar. Al igual que en los humanos, es un mecanismo de defensa frente a agentes externos, como virus o enfermedades. Identificarla puede ser complicado, pero algunos síntomas nos pueden advertir de su presencia. ¿Sabes cuál es la temperatura normal de un perro y como bajarle la fiebre? Aquí explicaremos todo.
La temperatura normal de un perro oscila entre los 38 ºC y 39 ºC. Si pasa los 40ºC es seguro que la situación va a requerir la revisión de un veterinario. La fiebre no es una enfermedad sino un síntoma, por lo que no debemos descuidarnos.
Fiebre en perros, causas y síntomas
Las causas de fiebre son muchas y diferentes, realmente es una respuesta del sistema inmune para protegernos de un patógeno. Las más comunes son la reacción a una vacuna, un golpe de calor, el consumo de algún producto toxico o una infección. Esto lo puede determinar un veterinario.
La fiebre generalmente no se presenta sola, vómitos, falta de apetito, actitud decaída y apática pueden acompañarla. Nuestra mascota también puede presentar tos continua, nariz seca y caliente, temblores e incluso convulsiones.
Estos síntomas pueden ser bastante fiables. Si nuestra mascota los tiene es muy posible que tenga fiebre y esté incubando un virus. Algunos perros pueden tener fiebre pero no presentar síntomas, por esta razón hay que estar pendientes.
Cuando identifiquemos que efectivamente es fiebre, debemos controlarla. En caso de ser grave, inmediatamente debemos ir al veterinario. Mientras logramos que lo pueda ver el especialista podemos tratar de bajar la temperatura en casa. Lo recomendable es utilizar agua fría para hidratar y humedecer su cuerpo.
Remedios caseros contra la fiebre
Podemos utilizar una toalla húmeda y pasarla por el cuerpo del perro. Otra opción es mantenemos envuelto en un lugar alejado del calor y con un poco de aire. Esto nos ayudará a regular su temperatura poco a poco. Es importante irlo secando con otra toalla pero que esté seca, o con un secador. Esto evitará un enfriamiento, otra opción es darle un baño por completo.
Tiene algunos riesgos administrarle al animal medicamentos sin la receta de un veterinario, porque podemos ocasionarle daños a nuestro perro. Una de las opciones más utilizadas en estos casos es el ibuprofeno o el paracetamol, pero son tóxicos, por lo que debemos evitarlos.
Ahora que conoces cual es la temperatura normal de un perro y como bajarle la fiebre, podrás enfrentar mejor estas situaciones. Si logras identificar a tiempo los síntomas y actuar en consecuencia, seguramente podrás evitarás momentos difíciles para ti y para tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?