Consejos para que el gato no se estrese con la mudanza
Maullidos entre especies: ¿está tu gato en sintonía contigo cuando intentas ‘hablar’ su idioma?
Los mejores trucos de los gatos para mantenerse frescos en verano
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
Los gatos son animales de costumbres, que deben tener una rutina muy marcada para sentirse seguros y felices. Por esta razón, los cambios repentinos en el entorno suelen generarles mucho estrés, así como otras emociones negativas, como ansiedad y miedo. Teniendo esto en cuenta, es esencial que conozcas una serie de consejos para que el gato no se estrese con la mudanza. La transición tiene que ser un proceso gradual para favorecer la adaptación del gato a su nuevo hogar.
¿Cómo evitar que el gato se estrese con la mudanza?
Lo primero y más importante es respetar los tiempos de adaptación del gato. Tú le conoces mejor que nadie, así que debes hacer todo lo que esté en tu mano para que el cambio no se convierta en una mala experiencia para él. Ningún animal se puede adaptar instantáneamente a un nuevo entorno, así tienes que planificar y organizar la mudanza con semanas de antelación.
Ten en cuenta que tus emociones tienen un impacto directo en el gato. Por lo tanto, si quieres que asimile la mudanza como algo positivo y viva el proceso con tranquilidad, tú también tienes que tomártelo de esta manera. El animal necesita percibir seguridad y calma en ti para sentirse más tranquilo.
Comienza a empaquetar las cosas poco a poco. Seguro que al gato no le hace ninguna gracia encontrarse con una acumulación de cajas a su alrededor y la desaparición de los elementos de su entorno de un día para otro.
Aunque es aconsejable empaquetar las cosas poco a poco, es fundamental dejar para el último momento las pertenencias del gato. Una vez lo hayas acomodado en su transportín y estés listo para irte a la nueva casa, recoge su cama, juguetes, comedero, etc. Así evitarás que se sienta ansioso o nervioso al identificar un cambio repentino en su ambiente.
Una vez en la nueva casa, al gato puede resultarle muy estresante el amontonamiento de cajas, el verte a ti de un lado para otro organizándolo todo… Por ello, lo mejor es prepararle un refugio seguro en una habitación. Ponle una caja de cartón, su cama y sus juguetes para que esté tranquilo mientras tú pones la casa a punto.
Cuando llegue el momento de que el gato salga de su refugio seguro, dale el tiempo y espacio que necesita para explorar la nueva casa. Recuerda que debes dedicar tiempo de calidad a jugar con el animal y ofrecerle un ambiente enriquecido.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa