Consejos para que el gato no se estrese con la mudanza
Maullidos entre especies: ¿está tu gato en sintonía contigo cuando intentas ‘hablar’ su idioma?
Los mejores trucos de los gatos para mantenerse frescos en verano
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
Los gatos son animales de costumbres, que deben tener una rutina muy marcada para sentirse seguros y felices. Por esta razón, los cambios repentinos en el entorno suelen generarles mucho estrés, así como otras emociones negativas, como ansiedad y miedo. Teniendo esto en cuenta, es esencial que conozcas una serie de consejos para que el gato no se estrese con la mudanza. La transición tiene que ser un proceso gradual para favorecer la adaptación del gato a su nuevo hogar.
¿Cómo evitar que el gato se estrese con la mudanza?
Lo primero y más importante es respetar los tiempos de adaptación del gato. Tú le conoces mejor que nadie, así que debes hacer todo lo que esté en tu mano para que el cambio no se convierta en una mala experiencia para él. Ningún animal se puede adaptar instantáneamente a un nuevo entorno, así tienes que planificar y organizar la mudanza con semanas de antelación.
Ten en cuenta que tus emociones tienen un impacto directo en el gato. Por lo tanto, si quieres que asimile la mudanza como algo positivo y viva el proceso con tranquilidad, tú también tienes que tomártelo de esta manera. El animal necesita percibir seguridad y calma en ti para sentirse más tranquilo.
Comienza a empaquetar las cosas poco a poco. Seguro que al gato no le hace ninguna gracia encontrarse con una acumulación de cajas a su alrededor y la desaparición de los elementos de su entorno de un día para otro.
Aunque es aconsejable empaquetar las cosas poco a poco, es fundamental dejar para el último momento las pertenencias del gato. Una vez lo hayas acomodado en su transportín y estés listo para irte a la nueva casa, recoge su cama, juguetes, comedero, etc. Así evitarás que se sienta ansioso o nervioso al identificar un cambio repentino en su ambiente.
Una vez en la nueva casa, al gato puede resultarle muy estresante el amontonamiento de cajas, el verte a ti de un lado para otro organizándolo todo… Por ello, lo mejor es prepararle un refugio seguro en una habitación. Ponle una caja de cartón, su cama y sus juguetes para que esté tranquilo mientras tú pones la casa a punto.
Cuando llegue el momento de que el gato salga de su refugio seguro, dale el tiempo y espacio que necesita para explorar la nueva casa. Recuerda que debes dedicar tiempo de calidad a jugar con el animal y ofrecerle un ambiente enriquecido.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Granollers y el argentino Zeballos, campeones en los dobles del US Open tras levantar tres bolas de partido
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026