¿Cómo puedes cuidar a un pez enfermo?
Todas nuestras mascotas pueden tener enfermedades, y también podemos tener en casa un pez enfermo. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
De la misma manera que sucede con los humanos, un pez también es susceptible a coger enfermedades y muchas personas no saben cómo actuar al respecto. Cuando se trata de la salud de los peces sin duda es mejor prevenir que curar. En la mayoría de los casos, las enfermedades en peces son consecuencia de las malas condiciones del agua pudiendo llegar a desarrollarse bacterias o incluso parásitos. Es importante reconocer cuándo es necesario cambiar el agua de su pecera y ofrecer los cuidados especiales a un pez enfermo.
Consejos para identificar a un pez enfermo
La recomendación más útil en estos casos es observar. Siempre que se tiene como mascota a un pez es importante estar atento a su día a día y a sus comportamientos. Si el animal pasa desapercibido en casa y nadie lo observa, entonces es probable que no nos demos cuenta de muchas cosas.
Un pez sano suele actuar de manera normal, nadando como lo hace de costumbre, alimentándose y mostrando un buen semblante general. Si un pez se muestra quieto durante muchas horas al día, no come su alimento o le observamos con un comportamiento distinto al habitual, es probable que esté atravesando un problema de salud o estrés.
Cuidados que debe recibir un pez al enfermarse
En primer lugar, es fundamental revisar el agua de su acuario. Cuando el lugar en donde viven no se encuentra lo suficientemente higienizado o la temperatura no es la adecuada, el pez no solo puede presentar estrés y reducir sus defensas, sino también pueden desarrollarse graves enfermedades en su organismo.
Es muy importante asegúrese de que todos los parámetros sean correctos, descartando que el agua pueda ser causante de que el animal haya enfermado. Si, por el contrario, la enfermedad se desató por las condiciones del agua entonces ésta debe ser limpiada o modificada.
Los parámetros de la pecera
Otros consejos consisten en mantener el pH balanceado y la temperatura del agua constante, no solo para no provocar cambios bruscos en la temperatura corporal del pez sino también para evitar que el ciclo de vida de muchos parásitos progrese (esto sucede cuando la temperatura del agua es muy alta).
El hábito de echar nutrientes en la pecera puede contribuir favorablemente mejorando la salud de los habitantes. A su vez, colocar sal en el acuario de un pez enfermo puede ayudar de manera terapéutica, calmando dolores y síntomas relacionados con infecciones.
Si notas que tu pez no mejora y los síntomas persisten, es probable que necesites hacerlo ver por un especialista experto en el tema. Es probable que le indique ciertos medicamentos especialmente creados para ayudar a tratar ciertas enfermedades propias de esta especie.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios