¿Cómo entretener a tu perro durante el coronavirus?
Seguramente tienes que entretener a tu perro durante el coronavirus. Será necesario que destines tiempo y creatividad durante el encierro.
El aislamiento por el coronavirus afecta a la convivencia en los hogares. La relación con las mascotas se ve influenciada por esta situación. Los animales también se aburren y dependen de sus tutores para entretenerse, extrañan sus salidas y los juegos al aire libre. Al mismo tiempo algunas de sus capacidades y habilidades pueden deteriorarse. Estimular el olfato, el ejercicio físico y las actividades, son buenos entretenimientos que mantendrán al animal en buen estado físico y mental.
Ideas para entretener a tu perro durante el coronavirus
Hay que poner en marcha actividades para entretener al perro durante el coronavirus. La idea es proponerle retos sencillos que lo obliguen a moverse y a agudizar sus instintos y sentidos.
Los juegos relacionados con el sentido del olfato entusiasmarán a tu mascota. Por ejemplo, es una buena práctica esconder un juguete o golosina en alguna habitación para que la busque. En primer lugar, habrá que enseñarle a buscar, pero esto también será motivo de entretenimiento.
Se puede comenzar escondiendo el juguete o comida en lugares que sean fácilmente localizables para el animal. Poco a poco, se esconderán en sitios más complicados, incluso en altura. Este tipo de actividades entretiene al animal al mismo tiempo que mantiene entrenado su sentido del olfato. Todo esto exige una elevada concentración del animal, el perro se cansa y después se relaja y descansa mejor.
La masticación también entretiene y libera estrés del perro durante el coronavirus. Es buena época para incorporar huesos de ternera, rótulas de vaca, juguetes para morder. Ocupará tiempo mordisqueando entretenido.
Aprender también entretiene al perro durante el coronavirus
Es un momento ideal para potenciar la habilidad de aprender que tienen los perros. Todo aprendizaje es un desafío, y, por tanto, entretiene y concentra al animal. No es complicado enseñarle a dar la mano, a obedecer algunas órdenes sencillas, a tomar objetos y traerlos a su tutor, y tantas otras acciones simpáticas.
Es importante trabajar con una habilidad por vez, hasta que la tenga dominada. La estrategia es premiar cuando la acción salió bien, y repetirla si no salió como se esperaba.
Los paseos siempre renovados
La salida con el perro es un momento placentero tanto para el animal como para su tutor. Para que el perro los disfrute, se sugiere una correa de unos tres metros que le permitirá moverse con cierta libertad.
Cambiar de ruta, incluir juegos, hacerlo correr, practicar habilidades aprendidas, evitará la rutina en estos paseos. De este modo, el perro se entretendrá y cansará más.
No se puede pretender que nuestra mascota durante el coronavirus actúe igual que antes. Por lo tanto, es necesario agudizar el ingenio para que él también pueda sobrellevar la situación lo mejor posible.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023