¿Cómo cuidar a un gato con demencia senil? Consejos prácticos
Los lugares favoritos de los gatos para esconderse en casa
La curiosa razón por la que la orina de los gatos brilla en la oscuridad
Curiosidades del gato azul ruso que te sorprenderán
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
Al igual que los humanos, los gatos también pueden sufrir demencia senil en la vejez, cuando tienen más de 15 años. Según varios estudios realizados, el 50% de los gatos de más de 15 años muestran signos de pérdida de las capacidades cognitivas. Lo más importante si tienes un gato con demencia senil es tener claro cómo le debes cuidar para que disfrute de la mejor calidad de vida posible.
Por desgracia, la demencia senil en gatos no se puede curar. Las células cerebrales muertas no se regeneran. Teniendo esto en cuenta, los cuidados van dirigidos a ralentizar los efectos de la enfermedad y a brindarle una buena calidad de vida al animal.
El diagnóstico temprano puede resultar de gran ayuda, así que lo primero y más importante es prestar atención al comportamiento del gato y, ante el más mínimo cambio de conducta, acudir al veterinario. Cuando los gatos pierden las capacidades cognitivas, también cambia su comportamiento, y pueden mostrarse irritables y agresivos.
Uno de los principales síntomas de la demencia senil en gatos es la desorientación. También es habitual la falta de higiene, hasta el punto de que los gatos pueden hacer sus necesidades en cualquier parte de la casa.
Consejos para cuidar a un gato con demencia senil
Los gatos adoran los lugares altos, y si tu mascota está a gusto en la estantería o en la parte superior de la ventana, no hay por qué cambiar esta costumbre. Ahora bien, para facilitarle el acceso a estas zonas puedes instalar una rama.
Con el deterioro de las capacidades cognitivas, el gato puede perder sus hábitos de higiene. Esto significa que tú deberás estar mucho más atento a su cepillado y limpieza. Puedes cepillarlo a diario con un cepillo de cerdas suaves para eliminar toda la suciedad acumulada en el pelaje.
Es importante que el animal haga ejercicio físico para mantenerse en forma. Las sesiones de entrenamiento deben estar adaptadas a su estado de salud y edad, así que lo recomendable es que no sean demasiado intensas.
Seguro que al gato le apetece estar más tranquilo, así que prepara un espacio en casa donde pueda tumbarse a descansar. Al lado de la cama coloca una caja para que, si en algún momento quiere esconderse, pueda hacerlo.
Y, por último, es importante que todo esté colocado siempre en el mismo sitio: el arenero, el comedero, el bebedero, la cama, los juguetes… ¡Mejor que no hagas ningún cambio!
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
-
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
Dónde ver Suecia – España en directo gratis y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Letur y Mira en el corazón: exigimos todas las responsabilidades
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio