¿Cómo cazan las focas? Datos curiosos
Las focas son unos de los animales más nteresantes del mundo. Tienen una capacidad innata que les permite vivir tanto fuera del agua como dentro de ella, y sus cuerpos alargados les dan una velocidad y agilidad inigualables en el medio marino. En lo que respecta a su peso, alcanzan los 100 kilos en la edad adulta. Una de las grandes curiosidades sobre las focas tiene que ver con la forma en la que cazan a sus presas.
Alimentación de las focas
Lo primero a tener en cuenta es que son animales carnívoros, de forma que su alimentación se basa en la captura de crustáceos, pulpos, calamares, pecey otros cefaópodos.
Las focas no beben agua, sino que obtienen el agua que su organismo necesita de los alimentos que ingieren. Cuando no pueden encontrar suficiente alimento, utilizan la grasa de su cuerpo para producir agua y así sobrevivir.
Si beben agua salada por accidente, sus riñones tienen que absorber el exceso de sal y elminarlo del organismo. De no ser así, las focas podrian sufrir graves problemas de salud.
Así cazan las focas
Ingieren más de siete kilos de alimento al día y dedican muchas al horas al día a buscar comida. Pueden sumergirse a más de 60 metros de profundidad y nadar largas distancias para capturar a sus presas.
La vista y el oído son sus sentidos más desarrollados, lo que les resulta de gran ayuda para encontrar alimento. Además, sus extremidades, muy parecidas a las aletas, les permiten moverse con facilidad en el agua.
Las focas tienen oídos extremadamente sensibles, y son capaces de escuchar a sus presas desde muy lejos.
A todo esto hay que sumar los bigotes, que cumplen funciones táctiles y también les ayudan a hallar a sus presas cuando se sumergen a grandes profundidades y apenas hay luz. El único sentido que no utilizan para la alimentación es el olfato.
Una vez las atrapan con sus potentes y fuertes dientes, se las tragan enteras. La focas no mastican, sino quelo que hace es despedazar los alimento en trozos más pequeños.
Las madres son muy atentas con sus crías desde el primer momento, y las alimentan de leche, que se compone en un 50% de grasa. Esto hace que las focas, cuando son cahorros, crezcan a toda velocidad.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
Últimas noticias
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean bases de extinción en plena ola de incendios
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Los signos del zodiaco a los que les va a tocar la lotería antes de que termine el mes, según la IA
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025