¿Cómo es el caballo apalusa?
En todo el mundo están repartidas diferentes razas de caballos. Es el caso del llamado caballo apalusa o appaloosa. ¿Cómo es este animal?
El caballo apalusa es una raza de caballo de montar, nativo del noroeste de los Estados Unidos de Norteamérica y se desarrolló a partir de los animales perdidos por los colonos europeos. Los indios Nez-Percés, Nimepuu, establecidos cerca del río Palouse, eran los que tradicionalmente se encargaban de las selecciones y definían las características auténticas de la raza. La tribu perdió la mayoría de sus caballos en el año 1877 y la raza resistió durante varias décadas, sobreviviendo gracias al esfuerzo y tenacidad de unos pocos criadores.
Características del caballo apalusa
Este caballo es un animal bello y muy versátil en diferentes tareas, como el simple paseo, los torneos ecuestres, las carreras, o los juegos. Sus modales son lentos, respetuosos, y las habilidades que posee las expresa con naturalidad. Es excepcionalmente dócil y muy laborioso en cualquier tarea que emprenda.
Sus características principales son el manchado de su piel, sus pezuñas rayadas y su esclerótica blanca. Todos los clubes aficionados reconocen, al día de hoy, 13 grandes tipos de caballo apalusa.
Su cabeza es grande, con ojos muy expresivos y orejas puntiagudas. Tiene un vigoroso cuello, la espalda recta y la grupa redondeada. Sus piernas son musculosas y fuertes y su cola es muy sedosa. La piel de este equino es de color rosa suave, con inclusiones de manchas oscuras. Su colorido puede ser de 5 tipos:
- Leopardo: Con la cintura blanca y las caderas con manchas circulares oscuras.
- Copo de nieve: Blanco con manchas oscuras en todo el cuerpo.
- Espalda, negra o blanca, sin manchas.
- Mármol: Moteado en todo el cuerpo.
- Con manchas blancas sobre fondo oscuro.
Temperamento del caballo apalusa
El caballo apalusa es un animal que tiene un temperamento maravillosamente tranquilo. Es valiente, muy fuerte e inteligente, y aprende y memoriza rápidamente los trucos más difíciles.
Es una raza que siempre vivió con el hombre y se volvió complaciente y muy amable, especialmente con los niños. Tiene un humor excelente y siempre está dispuesto a aprender cosas nuevas. El cuidado que necesita esta raza es casi el mismo que para cualquier otra. Debe cepillarse su espalda diariamente, así como sus patas y sus pezuñas, utilizando diferentes tipos de cepillos, duros y más suaves, con pelos naturales o artificiales.
Es sumamente recomendable que este animal disponga de un establo cómodo y espacioso, que le permita girar y cambiar su posición para, por ejemplo, limpiar el sitio o suministrarle agua. Esta debe estar siempre a su disposición, siempre limpia y su principal alimento, la avena o el heno, debe estar en un depósito alto y de fácil acceso.
¿Tienes un caballo apalusa? Seguramente estarás orgulloso de él. Déjanos tu comentario sobre las particularidades de este bellísimo animal.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa