Así es el canto de la perdiz: significado y curiosidades
Así es el pájaro oriol: características y datos curiosos
Las especies de pájaros que cantan
La reproducción del loro doméstico: época y consejos
La perdiz es un ave terrestre que pertenece a la familia de los faisánidos. Es originaria del continente asiático, africano y europeo. En lo que respecta a su tamaño, en la edad adulta mide 35 centímetros y pesa 500 gramos. Se trata de un animal omnívoro y, a diferencia de otras aves, construye sus nidos en el suelo. Su esperanza de vida oscila entre los seis y los ocho años, y vive en zonas de alta montaña y humedales. Si hay algo realmente característico de la perdiz es su canto, así que vamos a hablar de ello.
¿Cómo es el canto de la perdiz?
El canto de la perdiz puede ser distinto por muchas razones. Por ejemplo, el canto para alertar sobre un peligro es distinto al canto para aparearse. Por lo tanto, la perdiz emite diferentes cantos y sonidos en función de cuál sea su propósito. A esto hay que sumar que cada una de las especies tiene cantos diferentes.
Los tipos de canto más comunes de las perdices son los siguientes: jácara, guteo, embuchada, piñones, aguileo, regaño, cañamoneo y colete, entre otros. El canto del jácara es uno de los más comunes. También se le conoce con el nombre de reclamo, y, tal y como su propio nombre indica, es un sonido que busca marcar territorialidad.
El canto de aguileo, por su parte, también es otro de los más populares y es emitido cuando el ave percibe algún tipo de peligro. Cuando una perdiz escucha este sonido, su primera reacción es la de acostarse en el suelo para tratar de camuflarse. De hecho, el nombre de este canto viene derivado del sonido que las perdices hacen cuando perciben la presencia de un águila u otro depredador.
El canto de guteo es el que emite la perdiz en el momento de comer. En cuanto al colete, es uno de los más peculiares, y se trata de un sonido de reclamo que una perdiz le hace a otra para proteger a su pareja.
El canto de embuchada, por su parte, anuncia la retirada, es decir, es la forma de comunicar que deben moverse para resguardarse en otro lugar.
El canto de la perdiz resulta muy especial por el amplio abanico de sonidos que es capaz de emitir. Por último, cabe señalar que puede llegar incluso a maullar. Aunque suene increíble, suena exactamente igual que el maullido de un gato. Este sonido suelen emitirlo los machos cuando están en celo.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre