¿Es el agua de mar bueno para mi perro?
El agua de mar se aconseja para algunas dolencias en las personas. Pero los dueños de mascotas se preguntan, ¿es bueno el agua de mar para mi perro?
Esta es una pregunta que puede tener una ‘respuesta doble’: sí y no. Por una parte, el agua de mar en exceso es dañina no solo para un perro, lo es para cualquier animal que no sea marino. El problema está en la alta cantidad de cloruro de sodio, lo que generará de forma automática una intoxicación por sal. Con consecuencias que varían de acuerdo a la cantidad ingerida, el tamaño de la mascota y su propio estado de salud.
Sin embargo, hay tratamientos médicos – tanto dentro de la ‘medicina para humanos’, como en el ámbito veterinario – que utilizan los líquidos oceánicos con fines terapéuticos. Se trata procedimientos de efectividad comprobada, pero no muy comunes. Lo que hace que muchas personas, incluyendo profesionales de la salud, los utilicen con algunas dudas.
Sol, arena, agua de mar y mi perro
Los canes, salvo excepciones, disfrutan de los paseos familiares a las costas. Correr, jugar y nadar son actividades muy placenteras, sobre todo por el tiempo de calidad que supone junto a sus dueños. Es este un factor que, al fin y al cabo, es el que más importa a las mascotas.
Con las altas temperaturas y la demanda de energía, es normal que nuestros animales se sientan sedientos. De la misma forma es común que cuando necesitan hidratación, tomen de la primera fuente de líquidos que se cruce en su camino. Ellos no tienen cómo discernir si se trata de agua con exceso de sal, potencialmente peligrosa.
A los perros hay que enseñarles a que no beban del mar para calmar la sed. Un proceso que no requiere de más que ofrecerles agua fresca con mucha frecuencia. Así mismo, bajo una sombrilla o tras la sombra de un árbol, hay que colocar un envase donde el animal sepa que puede acudir a hidratarse siempre que sea necesario.
Hay que dosificar el tiempo dentro del agua
El tiempo que nuestra mascota está en el agua hay que controlarlo, no solo porque cuanto más tiempo esté nadando, más altas serán las probabilidades que trague mucha agua. También porque deben evitarse los posibles daños que la sal en exceso pueda dejar sobre la piel del animal. Los juegos con pelotas en la arena son un buen truco para que el can se canse y repose bajo una sombra. Protegido también del sol.
¿Agua de mar medicinal?
El agua de mar en perros ha mostrado su valía dentro de tratamientos para afecciones como cáncer. Incluso, algunos especialistas recomiendan incluirla de forma dosificada dentro de la dieta de nuestra mascota.
Para ello, siempre será necesario contar con la aprobación del veterinario de confianza. La ‘automedicación’ nunca es buena opción, ni para los humanos, ni para aplicada a las mascotas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas y puede infestar el resto del jardín