5 trucos sencillos para que el perro no tire de la correa
Zara rompe los esquemas y viste a tus mascotas con una colección única
Causas y síntomas de la conjuntivitis en perros
5 curiosidades de los perros chihuahua que te sorprenderán
Todos los perros necesitan hacer ejercicio a diario, así que es recomendable sacarles a pasear al menos 20 minutos dos veces al día. Sin embargo, cuando llevan muchas horas solos porque sus dueños están trabajando, es normal que al salir a la calle se muestren nerviosos y excitados y tiren de la correa, a veces hasta el punto de que es imposible controlarlos. Por suerte, existen algunos trucos muy efectivos para que el perro no tire de la correa.
¿Por qué tira de la correa?
Lo primero y más importante es conocer la causa por la que el perro tira de la correa. Lo más común es que se deba a la emoción del paseo. A los canes les encanta salir a la calle, relacionarse con otros perros, seguir rastros…
Claro que también puede deberse a un exceso de energía porque el perro lleva demasiado tiempo sin salir de paseo o no está bien alimentado e ingiere más calorías de las recomendadas. Es muy importante respetar los tiempos de paseo y de juego del animal.
A todo esto hay que sumar la ansiedad y el estrés. Los canes tienen que salir a pasear a diario para que puedan jugar, ejercitarse… Son cosas que le ayudan a eliminar el estrés acumulado.
¿Cómo evitarlo?
Uno de los mejores trucos para que el perro no tire de la correa es el siguiente: parar en seco cada vez que lo haga y hacer que se siente. Esto es de gran ayuda para que el can esté más pendiente de su dueño, y también le enseña que debe permanecer a su lado. De esta manera, poco a poco va asociando el hecho de no tirar de la correa con ponerse en marcha.
Hay que evitar responder a sus tirones con más tirones porque ésto solo hace que aumente el estrés del animal. Los canes aprenden por asociación, y si se hace esto, acaban asociando el hecho de tirar de la correa con avanzar.
Durante los 15 primeros minutos de paseo es fundamental dejar al perro que haga sus necesidades sin interrumpirlo y sin presión.
Y, por último, hay que buscar zonas en las que pueda ejercitarse y correr libremente sin estar atado. En todas las ciudades hay parques caninos que están correctamente vallados y donde los perros pueden socializar con otros canes.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online