Las 5 arañas más aterradoras del planeta
Algunos tipos de arañas nos infunden verdadero terror. A continuación, analizamos cuáles son las 5 arañas más aterradoras del planeta.
Las arañas son probablemente los insectos más temidos que existen, lo curioso es que en realidad suelen ser bastante inofensivas para el ser humano. Si le preguntaras a la mayoría de las personas qué les asusta sobre las arañas domésticas, probablemente dirían que el miedo a una mordedura fatal. Pero lo cierto es que de las 40,000 especies de arañas que existen, solo unas pocas son realmente peligrosas. Hemos recopilado en esta ocasión a las arañas más aterradoras que existen ¿te animas a conocerlas?
Las arañas más aterradoras que existen
Araña lobo
A diferencia de otras arañas, las arañas lobo no utilizan redes para capturar a sus presas, sino que lo hacen cazando o emboscando. Se caracterizan por tener un tamaño realmente grande. Su cuerpo puede superara los 2,5 centímetros sin contar sus largas patas. Pueden morder y causar efectos como dolor, hinchazón o picazón en la zona, y poseen un veneno que resulta inofensivo para el ser humano.
Araña huntsman
De la misma manera que las arañas lobo, las huntsman se encuentran entre las arañas más aterradoras y destacan por tener un gran tamaño. Sus patas pueden llegar a medir hasta 30 centímetros y capturan a sus presas cazándolas sin utilizar redes.
Tarántula
Se trata de una de las especies más conocidas, ya que se tienen como mascota. Su gran tamaño y sus colmillos la sitúan entre las más temidas. Las tarántulas suelen pesar más de 150 gramos y sus patas pueden medir hasta 28 centímetros. Son inofensivas y sus picaduras causan síntomas leves.
Viuda negra
Pese a que no posee un gran tamaño, si hay una araña a la que tenerle miedo es la viuda negra, ya que se trata de una de las más peligrosas. Se caracteriza por ser altamente venenosa, es pequeña y fácil de esconder.
Con su simple mordida, la viuda negra genera un gran dolor localizado que puede conducir a una infección. Algunos síntomas son sudoración constante, elevada presión arterial, vómitos y demás.
Araña reclusa
Al igual que las viudas negras, las arañas reclusas se encuentran en todo el mundo, excepto en las regiones polares y suelen ser bastante pequeñas. Están entre las más venenosas, ya que su veneno contiene un agente destructor de tejidos. Es capaz de matar células y crear llagas abiertas en la piel, del tamaño de una moneda.
¿Qué hace que las arañas sean tan aterradoras?
El miedo a las arañas puede haber evolucionado tras haber ayudado a los primeros humanos a sobrevivir. En el pasado, las arañas eran una amenaza aún mayor que en la actualidad. Su mordedura tenía consecuencias más graves, por lo que aquellos que evitaban las arañas tenían más probabilidades de sobrevivir.
Son muchas las hipótesis que señalan el por qué del temor a las arañas. Mientras algunos argumentos se basan en la amenaza a ser mordido, otros lo hacen en los erráticos movimientos de sus patas.
Temas:
- Arañas
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€