La última exigencia de Mónica García a Ayuso antes de acabar la legislatura: crear «refugios climáticos»
Más Madrid insiste con la creación de estos espacios en lugares públicos para hacer frente al calor
Bronca en Más Madrid: Rita Maestre evita respaldar a Mónica García, ‘tocada’ por cobrar el bono térmico
Mónica García tuvo dos semanas de plazo para renunciar al bono térmico que ya no podrá devolver
Este jueves se celebra el último Pleno en la Asamblea de Madrid de una atípica legislatura de apenas dos años y la líder de Más Madrid, Mónica García, han optado por que su última exigencia antes de dar carpetazo a este periodo sea debatir una propuesta para crear «refugios climáticos» en la Comunidad de Madrid.
De acuerdo con el orden del día definitivo de esta sesión, que arrancará con la habitual sesión de control a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, el pleno terminará con el debate de una Proposición no de Ley (PNL) presentada por Más Madrid en la que exigen al Gobierno autonómico la creación de «una red de Refugios Climáticos en edificios públicos de la Comunidad de Madrid», una petición que no es nueva, puesto que el verano pasado, cuando la comunidad sufrió una importante ola de calor, el partido ya lo planteó.
Además, la filial autonómica del partido de Íñigo Errejón, también pide crear la «Mesa de Calor» para trabajar «de forma conjunta» con ayuntamientos y organizaciones sociales en políticas y propuestas para hacer frente a los episodios de calor extremo en la Comunidad de Madrid.
La propuesta también incluye la puesta en marcha de una estrategia de «reverdecimiento» de la región siguiendo la regla «3- 30-300. 4», así como crear, en colaboración con los consistorios, «zonas de juego y agua de acceso libre para generar alternativas de ocio a los vecinos y vecinas».
En esa misma línea, Mónica García aboga por preparar las piscinas públicas regionales para su uso adelantado en el caso de que haya episodios de «calor extremo inusual» y desarrollar un programa para que las ciudades de más de 50.000 habitantes cuenten con sus mapas de temperaturas, con modelos evaluables a lo largo del tiempo y que puedan detectar las islas de calor y el comportamiento de las ciudades en las diferentes épocas del año.
En junio del año pasado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tuvo que salir a decir algo tan obvio como que ella no tenía «la culpa de la ola de calor», en respuesta a una pregunta de la médico y madre, sobre las medidas adoptadas por su Gobierno para frenar el calor.
Tras recomendar a García que «ponga el ventilador», porque «no es delito», indicó que la portavoz de Más Madrid «no es ni la única médico ni la única madre que está pasando calor». Explicó que ella usa el aire acondicionado y dijo que Más Madrid «utiliza el medio ambiente y a las mujeres para retraernos a épocas del pasado».
Ayuso declaró que defiende «un modelo energético poniendo en marcha las mejores tecnologías y más avanzadas, y activando el plan de vigilancia y control que se ha puesto en marcha». Además, manifestó que en las aulas se está mejorando el aislamiento térmico, aunque reconoció que «aún tienen que hacer mucho trabajo».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro