¿Por qué Madrid se llama así y desde cuándo?
La etimología del topónimo de Madrid es incierta. Descubramos su historia.
5 curiosidades sobre el levantamiento del 2 de mayo en Madrid
Plaza Mayor de Madrid: Curiosidades que te sorprenderán
Curiosidades del Palacio Real de Madrid que te sorprenderán
Metro de Madrid: 5 curiosidades que te sorprenderán
Madrid vive hoy un día especial dado que se celebra la Fiesta de la Comunidad de Madrid en honor al 2 de mayo de 1808 cuando se produjo el levantamiento de la ciudad contra la invasión de los franceses y la represión del ejército napoleónico para evitar la salida del último miembro de la Familia Real de España. Una fecha que además implica el inicio de la Guerra de la Independencia que duró hasta 1814. Esto es sólo parte de la historia de la capital cuyo origen es mucho más ancestral, al igual que su nombre pero ¿sabes por qué Madrid se llama así y desde cuándo?. Os lo explicamos a continuación.
¿Por qué Madrid se llama así?
De todas las capitales de Europa, Madrid es la única que tiene un origen musulmán y parece que de ahí es de donde parte la etimología de su nombre.
Antes de que fuera elegida capital del Imperio de España en 1561 por parte del Rey Felipe II, Madrid era un bastión árabe llamado Mayrit. Si de este pasado andaluz solo quedan discretos vestigios , la cultura oriental sigue muy viva en Madrid e inseparable de su identidad.
A pesar de algunas diferencias entre historiadores, parece que la etimología del nombre «Madrid» hace referencia al término árabe mayrit que designa un lugar donde abundan los acuíferos. Hacia la primera mitad del siglo IX, el emir de Córdoba, Muhammad I, mandó construir un baluarte militar que sirviese de contrapeso a Toledo que se mostraba cada vez más rebelde a la autoridad de los omeyas. Por ello eligió un lugar estratégico, alto, bien regado y cubierto de caza para construir una ciudadela compuesta por un alcázar y una medina.
El Alcázar de Mayrit no era un lujoso palacio como la Alhambra de Granada, sino una construcción funcional y militar, que explicaría que hoy en día todavía queden unos pocos vestigios. De hecho, detrás de la Catedral de la Almudena, todavía se puede ver un trozo de la muralla original , con varias torres cuadrangulares. El barrio, del que la catedral es el epicentro, conserva muchos vestigios de la antigua ciudad árabe, empezando por el nombre de Almudena (patrona de Madrid) que deriva de al-Mudayna o «la medina».
Pero volvamos al nombre de Madrid. La teoría más extendida (y aceptada) es que el nombre deriva directamente del vocablo árabe «Mayra» cuyo significado sería el de «canalizaciones de agua». Luego se añadió el sufijo «it» que significa «lugar de» y de ahí «Mayrit».
El nombre parece originarse a raíz de las canalizaciones de agua que los propios musulmanes realizaron para regar los huertos. Unas canalizaciones que por lo visto se habrían hecho en el barranco cercano al viaducto de la que es hoy, calle Segovia.
El origen en la lengua romance
Por otro lado, también es aceptada una teoría de que el nombre de Madrid se origina a partir de «matrich» de la lengua romance y cuyo significado es el de «matriz», relacionado de nuevo con el agua (matriz de aguas), mucho antes de que llegaran los árabes que decidieron mantener ese «matrich», adaptándolo a su fonética y convirtiendo el nombre a «Mayirit».
De este modo, el topónimo surgiría del latín: «Matric(em)», luego del romance «matrich», pasando al árabe andalusí: «mayrit», y al final, «Madrid».
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025