Ómicron provoca 10 veces menos ingresos en Madrid que en la ola más crítica
La sexta ola es distinta: Madrid bate récord de contagios pero no suma ni una UCI y bajan los muertos
Madrid ya supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes y el 90% son Ómicron
El porcentaje de personas infectadas con covid-19 en la Comunidad de Madrid que están requiriendo ingresos hospitalarios está siendo diez veces menor en esta sexta ola de la pandemia de lo que fue en la tercera. Según datos de la Consejería de Sanidad de la región, en esa tercera ola, que comenzó después de las navidades pasadas y que comenzó a remitir a finales de febrero, un 20% de los contagiados requería ingreso hospitalario en planta mientras que ahora ese porcentaje ha disminuido hasta situarse en un 2%.
Respecto a los ingresos en UCI, estos ascendían al 2,8% de los infectados a comienzos del año pasado mientras que ahora, con casi el 80% de la población de Madrid vacunada con pauta completa, este porcentaje ha remitido hasta el 0,2%.
El viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, asegura que la variante ómicron, la predominante ahora mismo en la región con nueve de cada diez casos, produce «cuadros clínicos menos graves, en parte gracias al alto grado de vacunación». En concreto, ómicron produce según los estudios analizados por Zapatero, un 80% menos de ingresos hospitalarios que el resto de variantes de covid-19.
Por ello, el viceconsejero ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» porque esta cepa «no se parece a las anteriores», aunque ha advertido que hay que ser «prudente» porque es «muy contagiosa». En este sentido ha recordado que el primer caso de la variante ómicron se detectó en la Comunidad de Madrid el pasado 29 de noviembre y que en apenas 4 semanas se ha convertido en la dominante.
Y quiero añadir más datos, en la 3ª ola sin vacunación, ingresaban el 20% de los infectados en planta y el 2,8% en UVI, en esta 6ª ola, > 90% de vacunación completa, ingresan el 2% de los infectados en planta y el 0.2% en UVI, una diferencia 10 veces menor.Importante ☝️☝️ https://t.co/bvoXbiqZij
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) December 23, 2021
En la jornada del martes fueron 16.132 casos covid (4.063 menos que el día anterior), 13.187 de ellos de las últimas 24 horas, y diez fallecidos en los hospitales (uno más), mientras que el jueves de la semana precedente se contabilizaron 6.150 nuevos contagios (14.045 menos), 5.290 de ellos en las últimas 24 horas, y siete muertos (dos menos).
El número de hospitalizados se sitúa ahora mismo en 850 (44 más) y 166 en la UCI (tres más), mientras que 90 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 7.529 (1.794 menos).
Lo último en España
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025