Ni Delicias ni Atocha: el barrio céntrico al lado del Retiro donde se venden pisos desde 550.000 euros
El barrio que se encuentra pegado al Retiro, destaca además por su ambiente residencial, buenos servicios y conexiones
Abre en el centro de Madrid el mejor outlet que hemos visto jamás: con productos de Amazon y Temu
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar


En un momento en el que comprar una vivienda en el centro de Madrid parece un lujo reservado a unos pocos, todavía quedan rincones menos conocidos donde se puede encontrar algo más de margen. Uno de ellos está justo al lado del parque del Retiro, en una zona que, aunque no siempre es la primera opción en el radar de quienes buscan casa, empieza a llamar la atención por su ubicación privilegiada y sus precios aún contenidos en comparación con otros barrios del distrito. Hablamos de Adelfas, un barrio cerca de Retiro que puede que no suene tan fuerte como otros, como Jerónimos, pero que está ganando protagonismo.
Madrid sigue siendo una de las ciudades más caras para vivir en España, especialmente en lo que respecta al mercado inmobiliario. La capital, con sus contrastes entre distritos de lujo y otros más accesibles, ofrece un amplio abanico de precios que pueden oscilar entre los 2.000 y los 9.000 euros por metro cuadrado. Sin embargo, incluso dentro de los distritos más codiciados como Retiro, es posible encontrar zonas como Adelfas, donde todavía se pueden comprar viviendas por algo más de medio millón de euros. Este fenómeno responde a una tendencia clara: la búsqueda de equilibrio entre calidad de vida, buena conexión y precio dentro de lo posible. Mientras que barrios como Delicias o Atocha han alcanzado precios considerables por su cercanía con el centro y su desarrollo urbano, Adelfas se perfila como una opción más sensata, especialmente para quienes buscan una vivienda amplia y bien comunicada sin salirse completamente del radio céntrico.
Madrid, una ciudad cada vez más cara para comprar
El precio del suelo en la Comunidad de Madrid ha alcanzado cifras históricas. Según los últimos datos publicados por Idealista correspondientes a marzo de 2025, el valor medio por metro cuadrado se sitúa en 4.013 euros, el máximo histórico desde que existen registros. Este incremento ha sido progresivo desde 2020 y no parece mostrar signos de freno, lo que ha complicado aún más el acceso a la vivienda, especialmente para las clases medias.
Si nos centramos en Madrid capital, la cifra media asciende aún más, situándose en 5.321 euros por metro cuadrado. No obstante, esta cifra es sólo una media general que esconde una realidad mucho más fragmentada. Barrios como Salamanca superan los 9.300 euros/m², mientras que Villaverde, en el extremo opuesto, apenas supera los 2.200 €/m². Esta disparidad refleja no solo diferencias de renta o servicios, sino también de percepción y demanda.
En este contexto, encontrar zonas que ofrezcan una ubicación central sin alcanzar los precios de los barrios más exclusivos se ha convertido en una auténtica tarea de exploración. Y ahí es donde aparece Adelfas.
El barrio más asequible del distrito de Retiro
El distrito de Retiro es uno de los más valorados de Madrid por su cercanía al famoso parque y por su ambiente residencial tranquilo, con buenos colegios, servicios y conexiones. Dentro de este distrito se encuentran barrios tan codiciados como Jerónimos, donde el metro cuadrado supera los 9.600 euros, convirtiéndose en uno de los más caros de toda la capital.
Pero dentro del mismo distrito existe una alternativa más económica: el barrio de Adelfas. Según los últimos datos disponibles, el precio medio del metro cuadrado en esta zona se sitúa en 5.469 euros. Esto significa que un piso de 100 metros cuadrados puede rondar los 546.900 euros, una cifra considerable, pero sensiblemente más baja que en otras partes del distrito.
Este precio más asequible convierte a Adelfas en una oportunidad para quienes quieren vivir en una zona céntrica, bien conectada y con acceso directo al Retiro, pero no pueden o no quieren asumir los costes de zonas como Ibiza o Pacífico. Además, muchos de los edificios en Adelfas son de construcción más reciente, lo que a menudo implica mejores calidades, ascensores, garajes o distribuciones más prácticas.
Qué podemos encontrar en Adelfas
Uno de los puntos fuertes de Adelfas es su situación estratégica. Se encuentra entre la M-30 y el Paseo de la Reina Cristina, con fácil acceso tanto en transporte público como privado. Las estaciones de metro de Pacífico y Conde de Casal, junto con varias líneas de autobuses, permiten moverse con agilidad por toda la ciudad. Además, la cercanía a la estación de Atocha, aunque sin estar justo al lado, permite acceder a trenes de alta velocidad y conexiones con otras ciudades de forma cómoda.
Pese a estar tan cerca de zonas tan transitadas como Méndez Álvaro o la propia Atocha, Adelfas mantiene una identidad más residencial y tranquila. Es un barrio pensado para vivir, con colegios, zonas verdes y una vida de barrio que aún conserva su autenticidad. Esto la convierte en una opción muy valorada por familias que quieren una zona céntrica sin el bullicio constante del centro.
En resumen, mientras que barrios como Delicias y Atocha han visto aumentar sus precios por su conexión con el centro, Adelfas emerge como una joya menos conocida pero llena de posibilidades. A un paso del Retiro, con precios aún por debajo de la media del distrito, y con una ubicación privilegiada, este barrio representa una oportunidad real para quienes quieren vivir bien sin dejarse todo el presupuesto en la hipoteca.