Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio de Madrid en el que ha bajado el precio de la vivienda
El coste medio por metro cuadrado ha disminuido un 3,1% interanual
Los barrios de Madrid que odian los madrileños: jamás querrás vivir en ellos
Ni Chamberí ni Aravaca: el barrio de Madrid por el que se pelean los inversores extranjeros
El mercado inmobiliario de Madrid se caracteriza por un aumento generalizado de los precios de la vivienda, el barrio de Arroyo del Fresno emerge como una excepción. Mientras que en toda la capital los precios de compra de vivienda han aumentado un 12,7 % en 2024, alcanzando los 4.305 euros por metro cuadrado, este barrio ha experimentado una caída en los precios. Según los datos de Idealista, el coste medio en Arroyo del Fresno ha disminuido un 3,1 % interanual, situándose en 4.637 euros por metro cuadrado. Esta disminución es aún más significativa si se considera que en los últimos meses del año, los precios han seguido una tendencia a la baja, con una reducción del 2,0 % en el último trimestre y un 1,1 % solo en noviembre.
El comportamiento de Arroyo del Fresno contrasta de manera evidente con la evolución de los precios en otras zonas de Madrid y dentro del propio distrito de Fuencarral, al que pertenece. En barrios cercanos como Montecarmelo y La Paz, los precios han subido considerablemente. Este fenómeno en Arroyo del Fresno es una rareza dentro de un contexto de subidas generalizadas, aunque las causas de este descenso no están completamente claras. Lo que es evidente es que este barrio representa una de las pocas oportunidades de alivio para los compradores en un mercado inmobiliario cada vez más encarecido.
Precio de la vivienda en venta en Madrid
En el mercado inmobiliario de Madrid, la tendencia general es un aumento constante en los precios de la vivienda, con algunos barrios experimentando subidas significativas. Según los datos de noviembre de 2024 de Idealista, el precio medio de la vivienda en la capital se sitúa en 4.891 €/m2, lo que representa un incremento del 20,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento es reflejo de la creciente demanda y de una oferta limitada, que ha impulsado los precios a niveles récord. Sin embargo, dentro de esta dinámica generalizada de subida, existen algunas variaciones notables entre los distintos distritos de la ciudad.
Por ejemplo, distritos como Salamanca, Chamberí y Retiro han registrado subidas significativas en los precios, con incrementos anuales que superan el 20 % en algunos casos. En Salamanca, el precio del metro cuadrado alcanza los 8.642 €, lo que representa un aumento del 24,8 % en comparación con el año pasado.
Esta zona, conocida por su exclusividad y alta demanda, continúa siendo una de las más caras de Madrid, con una constante apreciación de los valores inmobiliarios. De manera similar, en Chamberí, otro barrio céntrico de alto valor, el precio medio de la vivienda se encuentra en 7.173 €/m2, con un aumento interanual del 17,3 %. Esta subida también refleja el atractivo que sigue ejerciendo el centro de Madrid en el mercado inmobiliario.
En contraste, algunos barrios periféricos de la ciudad, aunque también con incrementos, no alcanzan los niveles tan elevados de los distritos más exclusivos. Por ejemplo, en Fuencarral, el precio medio se sitúa en 4.305 €/m2, con un incremento anual del 12,7 %, mientras que en Hortaleza se encuentra en 4.490 €/m2, con una subida del 11,1 %. Aunque estos barrios también han visto una revalorización considerable, sus precios siguen siendo más accesibles en comparación con los de áreas como Salamanca o Chamberí.
Por otro lado, existen algunas zonas donde los incrementos no han sido tan pronunciados, y en ciertos casos, los precios incluso han mostrado leves descensos en comparación con máximos históricos. Un claro ejemplo de esto es el barrio de San Blas, donde el precio medio de la vivienda se sitúa en 3.194 €/m2, lo que representa una caída del 12,7 % respecto a su máximo histórico de 3.656 €/m2 en 2007. Esta caída es un reflejo de las fluctuaciones que pueden ocurrir en barrios menos demandados, donde el desarrollo urbano y la oferta de viviendas aún están en proceso de consolidación.
Arroyo del Fresno
El barrio de Arroyo del Fresno ha sido una de las excepciones destacadas en 2024. Mientras la mayoría de las zonas de la capital han visto incrementos en los precios, Arroyo del Fresno ha registrado una disminución acumulada del 3,1 % en comparación con el año anterior. En noviembre de 2024, el precio medio del metro cuadrado en este barrio se sitúa en 4.637 €, lo que refleja una caída tanto en la variación mensual como trimestral, con un descenso de 1,1 % y 2,0 %, respectivamente.
Este descenso en los precios en Arroyo del Fresno contrasta con la tendencia generalizada en otros barrios de la zona norte de Madrid, como Montecarmelo, donde los precios han continuado subiendo. Montecarmelo ha visto una subida del 13,1 %, con precios que alcanzan los 5.354 €/m2.
Aunque el precio de Arroyo del Fresno sigue siendo relativamente alto, solo por debajo de su máximo histórico alcanzado en junio de 2024, la caída reciente puede ser una señal de que la zona está ajustando su valor después de un periodo de crecimiento. El precio máximo histórico de 4.890 €/m2 indica que la zona estuvo experimentando un fuerte aumento en años anteriores. Sin embargo, el ajuste actual podría ofrecer una oportunidad para los compradores.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming