Almeida anuncia una moratoria para que furgonetas contaminantes puedan entrar al centro en 2023
PP, Cs y Vox aprobarán en el próximo pleno una enmienda que beneficiará a furgonetas con etiqueta B
Las ayudas de Almeida logran que los madrileños conviertan en chatarra 417 vehículos viejos
Maroto tampoco es rival: Almeida volverá a ser alcalde con el apoyo de Vox y Cs
El Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida ha impulsado una moratoria para permitir que vehículos ligeros de mercancías con etiqueta ambiental B puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023 sin que reciban una multa. De esta forma, el próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid dará luz verde a esta reivindicación de los empresarios del transporte.
Así lo ha anunciado este viernes el alcalde tras reunirse en el Palacio de Cibeles con el sector de las mercancías del Comité Madrileño de Transporte por Carretera, encuentro en el que ha participado también el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Según ha informado ante los periodistas, PP y Cs han firmado una enmienda a la ordenanza de movilidad para modificar esa disposición transitoria con el objetivo de que «no se vean afectados los transportistas por las restricciones de acceso al Centro». El equipo municipal se ha guiado, ha explicado el primer edil, «por la difícil situación económica» y por «los mejores datos de calidad del aire». «No podemos trasladar más cargas y gravámenes», ha aseverado Almeida.
Almeida y Begoña Villacís quieren modificar el apartado 2 de la disposición transitoria tercera sobre requisitos ambientales para el acceso al distrito de Centro con la especificación de que «hasta el 31 de diciembre de 2023» podrán acceder a la zona de bajas emisiones del distrito Centro –antes conocido como Madrid Central– los vehículos a motor con, al menos, cuatro ruedas y MMA no superior a 3.500 kilogramos que dispongan de clasificación ambiental B. Se requiere el apoyo de Vox que ya ha avanzado su voto a favor. «El equipo de gobierno acierta cuando aplica las medidas propuestas por Vox. Era una de las propuestas defendidas por Vox que el alcalde había repetido hasta la saciedad que ‘era imposible’ y que la Ordenanza de Movilidad no se podía modificar», han destacado desde las filas de Javier Ortega Smith.
Centro es el distrito que aglutina más empresas y locales de la ciudad, según el censo municipal. Exactamente, hay repartidos 20.318 negocios, que representan el 11,3 % del total (179.488) y constituyen una importante fuente de ingresos y empleo, así como un reclamo turístico, recoge EP.
La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad registra a diario la entrada a la Zona de Especial Protección Distrito Centro 3.824 vehículos de hasta 3.500 kilogramos con clasificación ambiental B para repartir las mercancías de los establecimientos que requieren sus servicios. Estos vehículos se verán beneficiados por la norma.
Sostenibilidad
Para el Gobierno municipal, la sostenibilidad ambiental «es una prioridad» al tiempo que «es consciente de que las empresas y los autónomos que se dedican a la distribución urbana de mercancías se enfrentan al reto de la movilidad sostenible con dos escollos fundamentales derivados de la crisis económica actual». Ambas razones explican esta moratoria para las furgonetas.
Por una parte, la dificultad de renovar las flotas en el mercado automovilístico, ya que la pandemia de coronavirus y la guerra de Ucrania han supuesto grandes demoras en las entregas de suministros de materias primas y componentes para la fabricación de vehículos, dilatando las cadenas de producción en el sector, especialmente para los vehículos de mercancías.
Por otro lado, la inflación ha reducido la capacidad financiera, más aún de las pequeñas y medianas empresas, «impidiendo que puedan asumir las inversiones que establece el calendario de acceso al distrito de Centro».
Lo último en España
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº 2 al violador de una niña»
Últimas noticias
-
Mikel Oyarzabal abre el camino de España hacia el Mundial 2026 con su gol contra Bulgaria
-
España – Grecia, en directo:dónde ver y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: dónde ver y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
La nueva hornada de la Sub-21 de David Gordo
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos