Mónica García se fanatiza como ministra: antes del 23J sólo quería prohibir fumar en zonas con niños
La ministra de Sanidad ha abierto la puerta a prohibir fumar en las terrazas
En el programa con el que se presentó al 28M sólo planteaba limitar el tabaco en zonas con niños
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abierto la puerta a prohibir fumar en las terrazas, una limitación del tabaco incluida en Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que se elaboró en 2021 y que se ha comprometido a «sacar del cajón». Sin embargo, hace apenas unos meses, cuando se presentó a las elecciones autonómicas madrileñas del 28M tan sólo contemplaba en su programa electoral pedir limitar el tabaco en zonas con niños.
En concreto, en el programa Mónica García se comprometía por escrito si gobernaba -cosa que no pasó, puesto que Isabel Díaz Ayuso se hizo con la mayoría absoluta- a elevar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la necesidad de aprobar el Plan Integral de Control del Tabaco que incorporara elementos como «el empaquetado genérico y la limitación de fumar en áreas de socialización con niños y niñas» pero no decía nada de prohibir fumar en las terrazas al aire libre de bares y restaurantes.
Una posición que parece haber variado con su llegada al Gobierno de Pedro Sánchez como cuota de Sumar y ahora Mónica García quiere extender esa limitación del tabaco no sólo a las zonas con menores cerca, sino a las terrazas. Una idea que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha tachado de «disparatada» y que tampoco cuenta con el favor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha recordado a la ministra el problema que tienen en otros países con las drogas, a pesar de que prohibieran fumar en las terrazas.
Pero quedó prohibido fumar tabaco en las terrazas. pic.twitter.com/GDAKEmVqWL
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 12, 2023
Más Madrid quería que esta regulación abordara «la implementación de estándares de calidad certificados en el producto, así como dificultando el acceso a los menores de edad y eliminando la venta ilegal». Asimismo, opinaba que, a través de esta regulación, se reforzaría el tejido productivo de España y se incrementarían los ingresos públicos de una industria en la que, creían, España podía ser «puntera».
Una propuesta que resulta antagónica a las políticas que quiere implementar Ayuso en la Comunidad de Madrid, donde ha puesto el foco en la prevención del consumo de drogas en jóvenes a través de protocolos educativos con actuaciones específicas para familias, profesorado y estudiantes.
Para Ayuso, «hay una parte importante de políticos de la izquierda que pretende normalizar el consumo de drogas bajo mentiras relacionadas con usos medicinales o que confunden deliberadamente libertad con derecho a destruir cuando las drogas son la gran renuncia a la libertad personal, la más importante de todas».
Precisamente este miércoles, la presidenta ha participado en el 17º Congreso de la Fundación Lo que De Verdad Importa, donde ante 6.000 jóvenes ha proclamado su defensa de la libertad frente a «grandes lacras que nos están consumiendo, como, por ejemplo, las drogas».
Lo último en España
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
-
Ya hay 32 detenidos y 93 investigados en España por los incendios que arrasan el país
-
El ganadero que predijo los incendios: «Que traigan a los okupas y a los inmigrantes ilegales aquí a trabajar»
-
La Junta ve resignación en el PSOE de Montero de cara a las andaluzas: «Su prioridad es ser segundos»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología española: el censo de aves de las Tablas de Daimiel en 2025 rompe varios récords históricos
-
Ni águila ni avestruz: el ave voladora más grande de España pesa como 50 palomas y puede automedicarse
-
Pedro Pascal nos había engañado: confiesa sus orígenes españoles
-
El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel