Madrid
la Vuelta

Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta

Más Madrid dice que el Ayuntamiento de Cercedilla tomó la decisión de denunciar a Montero y Belarra de forma unilateral

"Esa decisión no corresponde con la posición del nuestro partido en el municipio"

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

Más Madrid se ha desmarcado este martes de la decisión del Gobierno de Cercedilla (del que forma parte) y ha pedido al alcalde, (del Grupo Independiente, GIC) que no denuncie a las dirigentes de Podemos, Irene Montero e Ione Belarra por los altercados producidos durante la Vuelta ciclista a su paso por esta localidad.

A través de un comunicado, Más Madrid aclara que la decisión del alcalde, David Molpeceres, se ha tomado de manera unilateral y que nada tiene que ver con la posición del partido de Mónica García en el municipio. Todo ello pese a que la nota de prensa en la que anunciaban acciones legales contra Montero y Belarra, iba firmada por el Ayuntamiento de Cercedilla, (gobernado por el GIC, PSOE y Más Madrid).

«Más Madrid Cercedilla quiere aclarar públicamente su posición ante el comunicado difundido en nombre del Ayuntamiento de Cercedilla y que no corresponde con la posición del nuestro partido en el municipio. Se trata de una iniciativa unilateral del alcalde y un texto que en ningún momento ha sido acordado con Más Madrid Cercedilla», comienza diciendo el comunicado.

«Más Madrid Cercedilla se desmarca de manera clara y tajante, porque no está de acuerdo con las medidas adoptadas y exige que el alcalde dé marcha atrás de forma inmediata. Desde Más Madrid defendemos el derecho de todas las personas a manifestarse. Las protestas contra la presencia de Israel fueron pacíficas y multitudinarias, y nadie debe ser perseguido por participar en ellas. Ese comunicado no representa en absoluto la posición de Más Madrid, pero creemos que tampoco la de los vecinos de Cercedilla», sentencia la formación de la ministra de Sanidad.

Acciones legales contra Podemos

A través de un comunicado en redes sociales, el Ayuntamiento de Cercedilla anunció esta semana acciones legales tanto contra Irene Montero como contra Ione Belarra.

«El Ayuntamiento de Cercedilla lamenta la interrupción de la Vuelta a España por personas ajenas al municipio, representantes de un partido político nacional, que pusieron en riesgo a ciclistas y vecinos. Defendemos la protesta pacífica, pero no toleramos la violencia y rechazamos altercados que comprometan la seguridad. Se tomarán medidas legales», aseguraba el Consistorio.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó incluso su «profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia», al día siguiente de las manifestaciones que impidieron que finalizara la última etapa de la Vuelta ciclista a España.

Por su parte, Mónica García, líder de Más Madrid, defendió una protesta en Bilbao que acabó con tres detenidos. «Estoy orgullosa de la respuesta», dijo.

El Ayuntamiento considera que tanto Irene Montero como Ione Belarra podrían haber cometido un delito contemplado en el artículo 558 del código penal.

«Serán castigados con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses, los que perturben gravemente el orden en la audiencia de un tribunal o juzgado, en los actos públicos propios de cualquier autoridad o corporación, en colegio electoral, oficina o establecimiento público, centro docente o con motivo de la celebración de espectáculos deportivos o culturales», dice el artículo.