Ayuntamiento de Madrid

Maestre pide copiar el plan de alquiler de Viena donde el 60% de pisos nuevos son de empresas privadas

Maestre propone copiar el modelo de la capital austriaca para la Operación Campamento

Rita Maestre vivienda
Michaela Kauer, exteniente de alcalde de vivienda en Viena y Rita Maestre.

La defensora de lo público, Rita Maestre, ha pedido que Madrid copie el modelo de vivienda de Viena, una ciudad europea que ha llevado a cabo una importante ofensiva en materia inmobiliaria. Sin embargo, en los últimos años, el panorama de la ciudad austriaca ha cambiado sobremanera: mientras hace 10 o 15 años dos tercios de los pisos eran de protección oficial, ahora el 60% los construyen inversores privados. De esta forma, es sorprendente que la portavoz municipal de Más Madrid quiera implantar un modelo donde gana cada vez más peso la inversión privada, una estrategia que la misma Maestre critica a José Luis Martínez-Almeida.

«El desbloqueo de la Operación Campamento supone la construcción de 10.700 viviendas en el suroeste de Madrid. Hacemos una propuesta referenciándonos en Viena para que sea una oportunidad para las familias y no un pelotazo para especuladores», afirmaba Rita Maestre, que se ha reunido en Madrid con Michaela Kauer, ex teniente alcalde de vivienda de la capital de Austria.

La de Más Madrid ha señalado que Viena lleva décadas utilizando un sistema de vivienda social que hace que sus alquileres sean «los más bajos de Europa» dado que el 50% de las casas de la ciudad son públicas o pertenecen a empresas privadas de lucro limitado. Sin embargo, lo cierto es que ese modelo, que ahora Maestre quiere copiar en la Operación Campamento, ya no es lo que era.

Expertos de vivienda de Viena han señalado que prolongado periodo de bajos tipos de interés propició una intensa especulación. Los costes del suelo, los materiales y el mantenimiento se dispararon, expulsando a la vivienda social. Así, mientras que hace décadas, el 80% de las nuevas promociones eran sociales y el 20% privadas. Ahora es exactamente al revés, lo que ha resultado en un aumento del precio de la vivienda en Viena, que Rita Maestre ha preferido obviar.

Además, con esta ralentización de los pisos de protección oficial también se está produciendo otro fenómeno: el aumento de las listas de espera para poder optar a una vivienda asequible en la región. De esta forma, Viena, al igual que Madrid, ha abierto su suelo a las empresas privadas, a las que Rita Maestre denomina «especuladores» y «fondos buitre».

Colaboración público-privada

Lo último en España

Últimas noticias