Madrid atraerá a 14.000 estudiantes Erasmus en 2022 con el impulso de la Oficina del Español
Ayuso da el pistoletazo de salida a la Oficina del Español de Toni Cantó con un macrofestival cultural
Toni Cantó defiende la Oficina del Español: «La lengua es un gran motor económico»
Toni Cantó defiende la Conquista porque liberó a miles de personas de un poder «salvaje y caníbal»
La Comunidad de Madrid se ha propuesto atraer a la región a 14.350 estudiantes Erasmus en el próximo curso 2022, el 80% de los que escogieron la región como destino para sus estudios en el extranjero el año antes de la pandemia.
En 2019, un total de 17.936 estudiantes Erasmus eligieron Madrid como la ciudad europea en la que completar un curso de su formación universitaria, una cifra que el año de la pandemia se redujo un 90%, mientras que este 2021 lo ha hecho un 40%. Pero ahora la Oficina del Español que dirige Toni Cantó se ha propuesto revertir esta situación y atraer el año que viene al 80% por ciento de los estudiantes prepandemia y recuperar y superar esas cifras en años venideros.
Cantó ha señalado que la Comunidad de Madrid debe de competir «sanamente» con el resto de comunidades autónomas para «sumar y seguir creciendo» en ese sentido. Así, ha recordado que la región posee «la mayor zona universitaria en español del mundo» y que ha sido «ejemplo de la gestión de la pandemia».
Además, ha subrayado el alto nivel de la comunidad en materia de educación pública y que ha sido declarada la tercera ciudad del mundo en musicales. Toda una serie de factores que deben servir para «internacionalizar la oferta educativa» de Madrid, lo que significa, asimismo, «creación de riqueza y empleo».
Cantó ha subrayado que entre el 80 y el 90 por ciento del trabajo de la Oficina del Español tiene que ver, precisamente, con el turismo educativo, con atraer estudiantes españoles «de y en español».
El director de la Oficina del Español, una entidad dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid creada tras las elecciones del 4M, ha comparecido poco antes de cumplirse 100 días en el cargo en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid.
Ahí, Cantó se ha sometido a las preguntas de los grupos parlamentarios de la Cámara Regional y ha defendido su labor al frente de la Oficina. Además, ha señalado que después de todas las críticas que recibió tanto él como la presidenta Isabel Díaz Ayuso por poner en marcha este organismo, el Gobierno de España les ha copiado.
Cantó ha dicho que tras ver el «éxito» de las propuestas del Ejecutivo madrileño, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comportado «una vez más» como un «oportunista» o una persona «que hace plagio».
«Yo recordaba unas palabras de Gandhi que vienen al caso: primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego te atacan y entonces ganas. Y yo añadiría: después te copian, y entonces ganas», ha señalado.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: resultado y cómo va el partido de la semifinal de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles