Lección de Ayuso a Sánchez: rebaja al 25% el Impuesto de Sucesiones a hermanos, tíos y sobrinos
Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones
La banca, estupefacta e indignada con el impuestazo de Sánchez tras «arrimar el hombro» en la pandemia
Ayuso destroza en un solo tuit los impuestazos de Sánchez: «Pagarán todos los españoles»
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este jueves en Lisboa una nueva medida fiscal de reducción de impuestos. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha avanzado que el Gobierno regional va a ampliar hasta el 25% la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos. Era un compromiso del programa electoral. Se calcula que cerca de 11.500 contribuyentes madrileños se beneficiarán de la bonificación y generará un ahorro fiscal de casi 48,3 millones de euros. Frente a la política de Pedro Sánchez de aumentar la presión fiscal a diestro y siniestro, la dirigente regional aplica la receta opuesta.
Tras reunirse en Lisboa con el alcalde de la capital lusa, Carlos Moedas, Ayuso ha desvelado un nuevo punto de la batería de propuestas de rebajas fiscales “para acompañar a todos los ciudadanos, pero, especialmente, a aquellos que están en situaciones más difíciles en estos momentos”.
Lo que pretende la Comunidad de Madrid, ha explicado Ayuso, es “ahondar en esa política de baja fiscalidad” que ya existe, por ejemplo, en países como Portugal. “Ojalá algún día lleguemos a tener una como este país, donde directamente este impuesto, como ocurre en toda la Unión Europea, ni siquiera ya se aplica, no existe”, ha enfatizado.
Esta medida, que está previsto entre en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023, conlleva una subida de más de 10 puntos porcentuales en la rebaja con la que ya cuentan actualmente (15% en el caso de hermanos y del 10% con tíos y sobrinos).
48 millones
Con esta decisión, un sobrino que herede, por ejemplo, 100.000 euros, tendrá que pagar unos 13.239 euros frente a los 15.887 actuales, lo que se traduce en unos 4.400 euros menos sobre la cuota tributaria y casi 2.650 menos que con la bonificación vigente. En el caso de un hermano fallecido, si la persona recibe 200.000 euros, podrá llegar a ahorrarse hasta 12.000 euros sobre la cuota tributaria.
De esta manera, el Ejecutivo regional arranca la tramitación de esta nueva medida trasladando a audiencia pública durante 15 días hábiles el texto del anteproyecto de ley. Cuando pase ese periodo, el procedimiento marca recabar los informes internos para poder ser aprobado por el Consejo de Gobierno pasado el verano. Posteriormente, se remitirá a la Asamblea para su debate y aprobación definitiva.
El Gobierno de Madrid da un paso más en reducir la carga impositiva de este tributo después de convertirse en 2019 en la primera comunidad autónoma en introducir bonificaciones para este grado de parentesco. Para las sucesiones y donaciones entre hijos y padres y entre cónyuges la bonificación es del 99%. Desde la entrada en vigor de la misma, en 2006, se han incrementado el número de autoliquidaciones del impuesto un 178% para sucesiones y un 1.400% para donaciones.
Maternidad
Del mismo modo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde recientemente el proyecto de ley de Deducciones fiscales recogidas en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, uno de los compromisos en esta legislatura, que ya ha sido enviado a la Cámara autonómica, como informa el equipo de Ayuso en una nota de prensa.
La nueva normativa contempla una mayor deducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) por nacimiento o adopción de hijos, que pasa de 600 a 700 euros durante los tres primeros años para sumar 300 euros para cada familia. Igualmente, se sofistica la tributación por el cuidado de hijos menores de tres años, con una reducción del 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por fichar a cuidadores.
En materia de ayudas para el acceso a la vivienda, se amplían tres beneficios en el IRPF para facilitar la adquisición por parte de los más jóvenes. La primera por la compra vinculada a un nacimiento o adopción (10% con un límite anual de 700 euros); la segunda sobre el pago de intereses de préstamo hipotecario por jóvenes menores de 30 años (25%, hasta un máximo de 1.000 euros al año); y la tercera por el alquiler de un hogar por menores de 35 años (1.200 euros de tope, un 20% más que en la actualidad).
Por último, y para apoyar a las familias, se prevé una nueva deducción para las que sean numerosas, que pagarán sólo la mitad de la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta durante tres años o quedarán exentas en el caso de las de carácter especial. Además, se equiparán las bonificaciones previstas para los descendientes en el impuesto de Sucesiones y Donaciones a los menores acogidos y tutelados.
IRPF
Así mismo, Ayuso va a deflactar el tramo autonómico del IRPF para contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los salarios, evitando así que se pague un mayor porcentaje tributario. Lo que se busca es que los madrileños tengan mayor nivel de renta disponible, con la que poder hacer frente a la escalada de precios derivada de la inflación.
Lo último en España
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»