Estas son las estaciones de la línea 1 del Metro de Madrid que cerrarán temporalmente en 2023
Revolución en el Metro de Madrid con los asientos ‘anticaraduras’ que cambiarán todo
El cambio más brutal que llega al Metro de Madrid: lo notarás en estas estaciones
La línea 1 es la más antigua del Metro de Madrid. El origen del suburbano se remonta al año 1919, cuando se abrió la primera línea entre la Puerta del Sol y Cuatro Caminos. Tenía 3,48 kilómetros y ocho estaciones. Fue un gran éxito en la capital, y durante el primer año fue utilizado por más de 14 millones de usuarios.
Obras en la línea de Metro Madrid
En 2023, la línea 1 estará de obras, tal y como ha confirmado la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán, en la comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid. Se van a actualizar las instalaciones para «mejorar el confort y la seguridad» de la línea, lo que conllevará cortes en 18 estaciones del suburbano.
Europa Press ha consultado el proyecto. Se desarrollará en dos fases y cuenta con un presupuesto de licitación de más de 17,3 millones de euros y un valor estimado de 23,1 millones. Una de las actuaciones será la eliminación del balasto, la capa de grava existente sobre la plataforma de las vías. La línea 1 es la única que queda con este material en la actualidad.
La primera fase de las obras afectará a las estaciones que hay entre Sol y Valdecarros (Tirso de Molina, Antón Martín, Estación del Arte, Atocha, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, Congosto, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros) y se desarrollará en tres etapas:
- Los trabajos previos al cierre del servicio durarán tres meses y tendrán lugar entre las 2:30 horas y las 5 horas.
- La suspensión del servicio de la línea 1 tendrá una duración máxima de 4 meses.
- Una vez la línea esté operativa, se llevarán a cabo los trabajos posteriores.
Durante el tiempo que duren las obras, la estación de Sol continuará estando operativa. Una vez finalice la primera fase, la segunda, que tendrá lugar en 2024, supondrá un nuevo corte entre Sol y Chamartín, aunque la estación de Sol también seguirá dando servicio.
Esta semana, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha explicado que el cierre se producirá «con toda probabilidad» durante el verano de 2023. El objetivo es que afecte lo mínimo a los usuarios del servicio.
Mientras esté interrumpida la línea 1 de Metro Madrid entre Sol y Valdecarros, se complementará con autobuses sustitutivos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y habrá coordinación con Cercanías.
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025