La curiosa razón por la que hay aviones sobrevolando Madrid
Los madrileños han podido observar formaciones de aeronaves sobrevolando zonas céntricas
Ni Madrid ni Cataluña: las comunidades que cambian el festivo del 12 de octubre tendrán puente según el BOE
El cielo de Madrid se convirtió este miércoles en un espectáculo aéreo durante los ensayos previos al desfile militar del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España. El Ejército del Aire y del Espacio coordinó una serie de prácticas con aviones y helicópteros, que permitieron ajustar maniobras, trayectorias y tiempos para garantizar una ejecución impecable durante la celebración oficial.
Durante las primeras horas de la mañana, los madrileños han podido observar formaciones de aeronaves sobrevolando zonas céntricas como el Paseo del Prado y la Castellana. Los ensayos son parte del protocolo habitual de preparación y sirven para que los pilotos perfeccionen la sincronización de sus maniobras, la seguridad aérea y la precisión en la ejecución del desfile.
Entre las aeronaves participantes se incluyen aviones de combate, helicópteros y, como es tradición, la Patrulla Águila, reconocida por sus acrobacias y coordinación en vuelo, que este año volverá a surcar el cielo de la capital española. Los ensayos permiten también verificar que los tiempos de paso, altitudes y formaciones cumplan con los estándares de seguridad y estética requeridos para el desfile.
Hay maniobras militares en Madrid? Hay muchos aviones en el cielo , no? pic.twitter.com/vqQOfreNYp
— Pablo (@Impablo98) October 1, 2025
El desfile del 12 de octubre
El desfile del Día de la Fiesta Nacional es uno de los actos más emblemáticos de España, conmemorando la unidad del país y el compromiso de las Fuerzas Armadas. Cada año, participan diversas unidades del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio, mostrando no solo el equipamiento y la capacidad militar, sino también la coordinación y disciplina de los efectivos.
Este año se espera una presencia destacada de aeronaves, con maniobras diseñadas para impresionar tanto a los asistentes como a los espectadores que seguirán el evento desde televisión y medios digitales. Los ensayos, además, sirven para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos los participantes y ciudadanos.
Aunque los ensayos generan expectación y entusiasmo, también implican ciertas restricciones temporales de tráfico aéreo y posibles cortes en zonas céntricas. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos y visitantes consultar previamente la información de seguridad y movilidad, así como aprovechar la oportunidad para presenciar un espectáculo único que combina tradición, destreza y tecnología militar.
Lo último en España
-
Redondo pide «disculpas» en el Senado «por el ruido» de los medios y no por el fallo de las pulseras
-
Begoña recurre la decisión del juez Peinado de llevar su caso de malversación a un jurado popular
-
Así queda el calendario laboral de Madrid para 2026: todos los puentes y festivos
-
Mazón exalta las señas de identidad valencianas en el lema del ‘9 d’Octubre’ frente al catalanismo
-
El Gobierno dice que «toca defender la lengua» tras postergarla Morant como «valenciano / catalán»
Últimas noticias
-
La Feria Internacional del Disco vuelve a Madrid
-
Patricia Pardo explota y cuenta toda la verdad de su relación con Christian Gálvez: «La mala de España»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo hace una importante promesa a Bárbara
-
Miles de peces atrapados y rescatados por una decisión ‘negligente’ de la Confederación del Tajo
-
El Ayuntamiento de Santanyí pone en marcha un plan de mejora de calles y caminos de 1,2 millones de euros