`
Economía
Primark

Giro radical en Primark: los clientes de la tienda de ropa no se lo pueden creer

Primark estrena un servicio de arreglo de prendas en sus tiendas del Reino Unido

Primark es una tienda de moda, y productos tanto de belleza como para el hogar, que siempre es noticia por sus precios bajos y por las colas que se forman en cada lanzamiento de temporada. Sin embargo, esta vez el motivo es distinto. La compañía ha decidido dar un giro interesante a su propuesta en plena era de la sostenibilidad: un servicio de arreglos de ropa en su tienda de Market Street, en Manchester, pensado para que los clientes no tiren tan rápido esas prendas que se estropean con el uso.

La idea es sencilla pero efectiva. En lugar de comprar de nuevo, ¿por qué no arreglar lo que ya tienes? Con ese planteamiento, la marca irlandesa quiere convencer a un público cada vez más consciente del impacto ambiental de la moda rápida. Y lo hace con algo que consistirá en reparaciones rápidas y a bajo precio, sin necesidad de esperar varios días ni de pagar una factura elevada. No es casualidad que esta iniciativa se estrene en Reino Unido, donde la presión sobre las grandes cadenas para ser más sostenibles es fuerte. Además, Manchester es uno de los puntos clave para la marca, con una clientela amplia y diversa. Allí, todos los viernes, se habilitará un espacio en la planta baja de la tienda para hacer todo tipo de arreglos a las prendas que se entregarán al momento.

Cómo funciona el nuevo servicio en Primark

El proceso está pensado para ser ágil. Los clientes van a poder reservar su cita a través de Eventbrite, pero la marca aclara que también se aceptará a quienes lleguen sin reserva, siempre que haya hueco. Al llegar, se encontrarán con un especialista de la empresa The Seam a quién le explicará que arreglo tiene que hacer. Después, basta con dejarla durante unos 20 o 30 minutos y volver a recogerla lista para seguir usándola.

Los precios son otro de los puntos llamativos. Los arreglos más básicos arrancarán a partir de las 3 libras y nunca superarán las 10 libras. Es un coste subvencionado por Primark para animar a los clientes a probar el servicio, y lo cierto es que resulta bastante más asequible que acudir a un taller convencional. Además, para quienes no quieran esperar, está la opción de regresar más tarde ese mismo día.

Fechas y disponibilidad: sólo en viernes

Este nuevo servicio no estará disponible todos los días. Primark lo ha limitado a los viernes, comenzó 26 de septiembre y estará disponible el 19 de diciembre. Es una especie de prueba piloto con la que medir la acogida entre los clientes de Market Street. Si funciona, no se descarta que se amplíe a otras ciudades del Reino Unido.

Lo interesante aquí es la apuesta de Primark por introducir algo que hasta hace poco parecía incompatible con el concepto de fast fashion. Que una cadena conocida por la velocidad de sus colecciones abra la puerta a arreglos rápidos y baratos es, cuanto menos, una señal de hacia dónde puede moverse la industria.

El compromiso sostenible de Primark

Esta no es la primera vez que la marca habla de reparar en lugar de comprar. Desde hace un tiempo impulsa su iniciativa Love It For Longer, con talleres y tutoriales en línea que enseñan a los clientes a coser, remendar y dar una segunda vida a las prendas. El mensaje es claro: no hace falta gastar siempre en ropa nueva, a veces basta con cuidar lo que ya tienes.

«Queremos que las reparaciones y modificaciones sencillas sean más accesibles y asequibles», explicaba Vicki Swain, responsable de longevidad de productos de Primark. No se trata sólo de arreglar un roto, sino de cambiar la forma en la que los consumidores se relacionan con su ropa. Al fin y al cabo, si la vida útil de una prenda se alarga, el impacto ambiental se reduce de forma considerable.

El ejemplo de John Lewis y la competencia en el sector

Primark no es la única cadena que se ha metido de lleno en este terreno dentro del Reino Unido. Otra cadena británica, John Lewis, lleva tiempo ofreciendo un servicio de arreglos y, de hecho, en abril lo amplió con la colaboración de Timpsons en 36 de sus tiendas. La diferencia está en el precio y en el tipo de público al que se dirige.

En el caso de John Lewis, los servicios incluyen limpieza en seco, restauración de bolsos o incluso lavado de alfombras, edredones y cortinas. Eso sí, los precios parten de 11 libras, mucho más altos que los de Primark. Es evidente que ambos modelos conviven, cada uno enfocado en un perfil de cliente distinto. Además, John Lewis premia la fidelidad: los socios de My John Lewis tienen descuentos del 5 % en reparaciones individuales.

Todo apunta a que reparar será, poco a poco, tan común como comprar. Hace unos años, en el terreno de la moda rápida, la idea de coser un botón en una tienda de gran cadena sonaba imposible. Hoy empieza gracias a ejemplos como el de Primark comienza a ser una realidad.