Un experto revela cuál es la diferencia entre la cerveza de bote verde y rojo: «No es un capricho de marketing»
Toma nota de la diferencia entre la cerveza de bote rojo o verde
Llega Rivera Reposada, un legado hecho cerveza
La diferencia entre la cerveza de bote verde y rojo la ha dado un experto en cervezas que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Una buena cerveza es algo a lo que difícilmente podemos renunciar, forma parte de una cultura popular y de unos momentos de tranquilidad que deben ser los que tengamos, al menos de vez en cuando. Esta bebida lleva años con nosotros, es un buen básico que nos ha acompañado en numerosas ocasiones.
Desde la más remota antigüedad, hasta la actualidad, la forma en la que se etiqueta esta cerveza puede darnos un poco más de idea de lo que nos está esperando. Hoy en día existen tantas cervezas en el supermercado o en las tiendas especializadas que es difícil elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades, por lo que, quizás habrá llegado ese día de saber muy bien qué traemos a casa. La diferencia de bote verde o rojo no es un capricho de marketing, sino que tiene su razón de ser y deberemos cumplir con ello.
No es un capricho de marketing
El marketing ayuda a vender productos, pero cuidado, no quiere decir que tengamos estar pendientes de ese exterior que puede guardar un interior fuera de lugar. Lo que nos está esperando es un marcado cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede ser esencial.
Son tiempos de pensar en este capricho que quizás nos dan los colores, aunque en realidad, combinando o no con tu cocina, tienes un producto que se diferencia bien el uno del otro. No es simplemente para crear una gama de colores que se diferencia de sus competidores, sino que tiene su razón de ser y puede marcarnos de cerca.
Las redes sociales no sólo nos ayudan a encontrar todo tipo de trucos, sino también para saber qué tipo de cerveza estamos bebiendo. Este experto se ha convertido en viral al compartir la forma en la que están clasificadas las cervezas de una forma que quizás desconocías.
Es importante saber qué bebemos y en especial, poder aplicar al máximo los conocimientos de estos profesionales que pueden descubrirnos todo un mundo de sensaciones. Una buena cerveza, ya sea verde o roja es algo que quizás deberíamos tener en consideración.
La diferencia entre la cerveza de bote verde o roja es esta
@cervecero_miguel 🚨 La VERDADERA diferencia entre la VERDE y la ROJA #cerveceromiguel #cerveza #mahou #mahouverde #mahouroja ♬ sonido original – Cervecero Miguel
La cerveza de bote verde o roja tiene su razón de ser más allá de las tonalidades de estos elementos. Un experto se ha convertido en viral al revelarnos el secreto mejor guardado de unos profesionales que saben muy bien la manera en la que podemos obtener este tipo de detalles.
La barra de birra son otros especialistas que nos detallan un poco más la diferencia de colores de la Mahou una de las cervezas más consumidas del país:
Mahou Clásica es más gaseosa que su compañera y menos amarga, por lo que el sabor es más suave. Además, tiene menos alcohol (4,8 vol.) Por su ligereza, es una cerveza pensada para los nuevos consumidores o para los consumidores ocasionales. Suele ser más económica.
Mahou Cinco Estrellas es una cerveza con más cuerpo. Su densidad se debe a que goza de un mayor extracto seco primitivo. Esto es la masa del mosto antes de la fermentación sin incluir el agua. El sabor es más intenso, por tanto. De hecho, la tasa de alcohol es superior (5,5 vol.). Es una cerveza destinada a los paladares habituales y a los que disfrutan con un sabor más maduro. Su precio es mayor.
En definitiva, cada cerveza está elaborada para llegar a un público distinto. Podemos entender que Mahou Clásica es una cerveza de iniciación, mientras que Mahou Cinco Estrellas es una cerveza de consolidación.
Desde Momentoscerveceros otros de los expertos en cervezas nos detallan un poco más la diferencia entre ambos productos:
La denominación genérica «cerveza» incluye todas aquellas bebidas fermentadas a partir de cereales maltados, lúpulo, agua y levadura, con un extracto seco primitivo igual o superior al 3% y hasta el 13% en peso.
Dentro de este rango se encuentran la mayoría de las cervezas comerciales de tipo lager o pilsner que se consumen ampliamente en bares y supermercados. Estas cervezas suelen tener una graduación alcohólica de entre el 3% y el 5% en volumen, ofreciendo un sabor ligero, refrescante y fácil de beber.
Características de la Cerveza Común:
- Extracto seco primitivo: Entre el 3% y el 13% en peso.
- Graduación alcohólica: 3% a 5% vol.
- Sabor: Ligero, refrescante, bajo amargor.
- Cerveza Especial: Más Cuerpo y Sabor
La «cerveza especial» es una categoría que se distingue por tener un extracto seco primitivo superior al 13% y hasta el 15% en peso. Esto implica una mayor concentración de azúcares en el mosto, lo que se traduce en un contenido alcohólico más elevado y un perfil de sabor más complejo y robusto.
Las cervezas especiales suelen ofrecer una experiencia de degustación más rica, con matices más intensos de malta, caramelo, frutas maduras e incluso toques especiados, dependiendo del estilo y del proceso de elaboración.
Características de la Cerveza Especial:
- Extracto seco primitivo: Entre el 13% y el 15% en peso.
- Graduación alcohólica: Generalmente entre el 5,5% y el 6.5% vol.
- Sabor: Más intenso, con mayor cuerpo y notas complejas.
Lo último en Curiosidades
-
Esto que usas todos los días en tu cara está lleno de microbios asquerosos y nunca lo lavas: la alerta de los expertos
-
Un experto revela cuál es la diferencia entre la cerveza de bote verde y rojo: «No es un capricho de marketing»
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco infalible de una limpiadora para eliminar el sarro en pocos minutos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de un chef 3 estrellas Michelin para que los mejillones de lata sepan mejor
-
El refrán que utilizan en Aragón para demostrar orgullo que el resto de España no entiende
Últimas noticias
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
‘Animal’: ¿cuándo se estrena y dónde ver la nueva serie de Luis Zahera?
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
Solomon, jugador israelí del Villarreal, no juega ante la Juventus por la festividad judía del Yom Kipur
-
Hamás desafía a Trump: los terroristas se niegan a rendirse y a entregar las armas para firmar la paz