Bustinduy plagia a Almeida las tarjetas monedero que sacó Madrid en 2020 para las familias vulnerables
El Gobierno ha invertido más de 100 millones de euros en las tarjetas monedero
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este martes un nuevo modelo de tarjetas monedero para familias con hijos en situación de pobreza severa, que sustituye a las cestas de alimentos.»Para que las familias no tengan que ir a las colas del hambre», ha dicho el dirigente político. Con este nuevo sistema, el Ejecutivo prevé llegar, a partir del próximo mes de abril de 2024, a unas 70.000 familias y a más de 100.000 personas.
Ahora bien, este mismo tipo de tarjetas fueron presentadas bajo el nombre de «tarjetas familia» por el consistorio madrileño que dirige José Luis Martínez-Almeida en el año 2020 y que actualmente siguen en vigor. En aquel momento el alcalde de la capital anunció este tipo de ayudas a personas vulnerables para dar respuesta a la emergencia social derivada de la crisis de la Covid-19 y que ahora ha consolidado como un recurso permanente a través del que asiste a personas en riesgo de pobreza. En 2022 se concedieron más de 10.000 ayudas de este tipo, de las cuales se beneficiaron entre 30.000 y 40.000 personas.
En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid habilitó tarjetas monedero con cuantías entre los 125 a los 630 euros para adquirir productos de alimentación y otros de primera necesidad tales como productos de higiene. Algo prácticamente igual que lo anunciado este martes por el Gobierno a través del Ministerio de Derechos Sociales. «Se va a facilitar a las familias vulnerables las tarjetas monedero o vales canjeables por productos de alimentación y otros productos de primera necesidad como los productos de higiene. En lo que será un modelo menos estigmatizante para las familias que podrán comprar estos productos directamente en el supermercado. Que va a aumentar las cuantías que estas familias recibirán directamente. Unas cuantías que irán entre los 130 y los 220 euros al mes dependiendo del número de miembros de la unidad familiar y que permitirá a las familias acceder a productos frescos como la fruta y la verdura», explicó el ministro Bustinduy.
Cabe decir que el término «estigmatizante» también se utilizó en el lanzamiento de la tarjeta madrileña la cual aseguraba que es «similar a cualquier tarjeta bancaria» y que se puede usar en cualquier comercio, evitando colas para la recogida de alimentos. Además desde el consistorio afirmaron que sirve para «dar una respuesta homogénea en todos los distritos, ya que será la herramienta preferente para este tipo de ayudas en todos los centros de servicios sociales».
El Gobierno invertirá 100 millones
Para poder otorgar estas ayudas el Gobierno ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, un Real Decreto que regulará una concesión directa, con carácter excepcional y por razones humanitarias, de una subvención a Cruz Roja Española para poner en marcha este programa de tarjetas monedero durante el año 2024.
El importe máximo de la subvención es de 100,2 millones de euros (95,5 millones de destinan a los gastos en alimentos y resto de productos básicos y 4,7 millones a los gastos técnicos para la implantación del programa) y se implantará en el conjunto del Estado.
«Hoy damos un paso decisivo para dignificar la protección social y que las familias con hijos e hijas a cargo no tengan que ir a las colas del hambre», ha subrayado Bustinduy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Con este nuevo modelo, se pasa de proveer alimentos y productos de higiene físicamente a entregar unas tarjetas o vales canjeables en determinados establecimientos, con el objetivo de «dignificar y normalizar» el acceso a productos básicos por parte de las familias más vulnerables, para que puedan decidir en función de sus preferencias, y evitar así también las conocidas como ‘colas del hambre’.
«Hoy desde el Consejo de Ministros impulsamos un cambio de modelo por el que se va a facilitar a las familias vulnerables unas tarjetas monedero o vales canjeables por productos de alimentación y otros productos de primera necesidad como los productos de higiene en lo que será un modelo menos estigmatizante para las familias que podrán comprar estos productos directamente en el supermercado», ha explicado Bustinduy.
Tal y como ha precisado Bustinduy, estas ayudas permitirán a estas familias «acceder directamente a productos frescos como la fruta y la verdura que por la naturaleza del anterior sistema de reparto de bolsas no era una opción posible».
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso