Ayuso moviliza a una veintena de sus alcaldes para reclutar asistentes a la manifestación del domingo
El Partido Popular vuelve a manifestarse este domingo contra Sánchez en la Plaza de España
Feijóo advirtió que las movilizaciones no pararán hasta que no "se restablezca el Estado de Derecho"
El Partido Popular ha vuelto a convocar a los ciudadanos contra los desmanes de Pedro Sánchez el próximo domingo a las 12.00 en la Plaza de España. Una cita con la que la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder de los populares madrileños, Isabel Díaz Ayuso, se está volcando y ha movilizado a una veintena de los alcaldes del PP de los municipios más importantes de la región para animar a la gente a acudir a la manifestación.
En un vídeo de apenas de 30 segundos, los regidores más relevantes de la Comunidad de Madrid, desde el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, al alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, pasando por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet o el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco -así hasta casi una veintena- han animado a los madrileños de todos los rincones a manifestarse el próximo domingo bajo el lema Una España fuerte.
«El 28 tenemos una cita en la Plaza de España. Volvemos a la calle para gritar bien alto que España no se rinde, no nos vamos a callar porque queremos una España de ciudadanos libres e iguales, contra la extorsión mostraremos a Sánchez el rechazo a sus políticas. Somos la resistencia. Por la libertad, por la defensa de España, por una España fuerte, te esperamos el día 28. Es más importante que nunca», dicen en modo coral los alcaldes en el vídeo.
ESPAÑA NO SE RINDE 🇪🇸
El domingo 🗓️28 de enero, a las 12h, todos a la Plaza de España 📍
No a la amnistía. No a la impunidad de los delincuentes 🔴 pic.twitter.com/lLg3LIRFC9
— Javier Ubeda Liébana (@jubedal) January 24, 2024
No a la amnistía. No a la impunidad de los delincuentes.
Sí a un Estado fuerte, a la división de poderes, sí a la igualdad ante la Ley.
Sí a una España fuerte.
Este domingo 28, a las 12.00 en la Plaza de España de Madrid. pic.twitter.com/osZF9uijoE
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 24, 2024
Esta manifestación del 28E en la capital dará continuidad a las movilizaciones históricas contra la amnistía que organizó el partido a finales de año. La primera de esas citas fue la del pasado 24 de septiembre, cuando los populares congregaron a 65.000 personas en la plaza de Felipe II. Más de un centenar de autobuses trasladaron hasta Madrid a miles de personas provenientes de otras partes de España para recordarle a Sánchez que «España no se vende».
A 48 horas del debate de investidura, Feijóo defendió su visión de una «España de ciudadanos libres e iguales» frente a las cesiones de Sánchez a los separatistas del prófugo Carles Puigdemont y del condenado Oriol Junqueras. «Si los políticos no son iguales ante la ley, la amnistía es una cacicada ante el Estado de Derecho», subrayó. «Los que malversan dinero público no pueden quedar exentos de su responsabilidad», recalcó.
La siguiente manifestación que convocó el Partido Popular contra Pedro Sánchez fue el 12 de noviembre. Ese día, en Madrid, y en todas las capitales de provincia, miles de españoles salieron a la calle para volver a protestar contra el Gobierno. Menos de un mes después, el 3 de diciembre, de nuevo, miles de personas salieron a la calle convocados por el PP, en esta ocasión en el Templo de Debod, para clamar contra la amnistía y contra los pactos de Sánchez con los independentistas catalanes.
En esa ocasión, Feijóo ya anticipó la intención del PP de seguir movilizándose en las calles como va a ocurrir el próximo domingo en la Plaza de España. «Nos quieren quietos y callados mientras dicen que actúan en nombre de España, nos quieren mansos y sumisos como se comportan ellos con el independentismo», lanzó.
El líder del PP pidió al Gobierno que si no le gustan las manifestaciones que se fuera preparando porque «habrá muchas más mientras no restablezcamos el Estado de Derecho». «Vamos a derribar el muro que quieren construir para partirnos en dos. Y lo vamos a hacer con la Constitución española, la de todos, la obra más importante que ha hecho España en siglos», proclamó.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? El plató se llena de invitados de ‘Tu cara me suena’