Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
La ayuda de Ayuso a las enfermeras se suma al complemento de 500 euros al mes que reciben médicos y pediatras
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este martes que dará 280 euros al mes para las enfermeras que trabajen en los centros de difícil cobertura para hacer frente el déficit de profesionales sanitarios. Esto se suma al complemento de 500 euros al mes que reciben médicos y pediatras para que presten atención en este tipo de centros de salud.
Estos centros, a menudo, enfrentan dificultades para atraer y retener profesionales de la salud, principalmente por su situación geográfica.
Así lo ha anunciado la presidenta desde el II Foro de Salud de elEconomista.es donde profesionales y expertos del ámbito de la salud han debatido sobre el presente y futuro de la sanidad española en clave de acceso, innovación, tecnología y cooperación.
En esta misma línea, la presidenta ha subrayado el compromiso del Gobierno madrileño de incrementar el importe por guardias, noches y festivos en los hospitales a partir de 2026, además de la ampliación de las unidades con derecho al complemento de continuidad asistencial, que beneficiará a más de 1.200 enfermeras de centros hospitalarios, así como técnicos auxiliares de enfermería y celadores.
Asimismo, el 6 de enero -Día de Reyes- será considerado como jornada especial a efectos retributivos, beneficiando a más de 15.000 profesionales de los hospitales, SUMMA 112 y urgencias extrahospitalarias.
«El modelo sanitario de la Comunidad de Madrid es exitoso. Los resultados nos dan la razón, con la esperanza de vida más alta de Europa, las listas de espera más bajas de España, somos referencia en materia de investigación y contamos con las mejores infraestructuras sanitarias», ha indicado la líder regional.
Además, Ayuso ha subrayado el trabajo en la nueva Ciudad de la Salud para convertir a La Paz en un complejo que será referente en Europa, y que integrará al Hospital con la Universidad Autónoma de Madrid.
La presidenta ha remarcado el esfuerzo para ampliar y modernizar infraestructuras como la renovación del 12 de Octubre, el inicio de la remodelación del Universitario de Móstoles, la reforma del Infanta Leonor o el nuevo de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte.
También el compromiso de abrir 34 centros de salud antes de que termine la actual Legislatura, la renovación de 140 equipos de alta tecnología para el tratamiento del cáncer y las patologías más complejas, que se unen a las dos próximas unidades de protonterapia en los hospitales públicos de Fuenlabrada y la Ciudad de la Salud, y la incorporación de nuevos robots de última generación para intervenciones quirúrgicas.
La presidenta madrileña ha destacado, asimismo, que la semana pasada el Consejo de Gobierno aprobó una inversión de 21 millones de euros para la modernización del centro de atención personalizada del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que permitirá mejorar la gestión de las citas médicas, renovando los 124 quiscos digitales de los centros de salud y actualizar las herramientas digitales para el análisis de datos sanitarios.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- Sanidad
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos