Autobús gratis en Madrid por el cierre de la línea 7 de Metro: horarios y hasta qué día están
El horario del servicio de buses va de 06:05 horas hasta las 01:49
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo especial de movilidad ante el cierre del tramo central de la línea 7 del Metro, comprendido entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal, debido a «obras de renovación y mejora en el sistema de señalización ferroviaria».
El corte del servicio, que se inició el pasado 25 de julio y se prolongará hasta el 29 de julio, afecta a seis estaciones clave de la red:
- Parque de las Avenidas.
- Cartagena.
- Avenida de América.
- Gregorio Marañón.
- Alonso Cano.
- Canal.
🚧 RECUERDA: Desde hoy 25/07 al martes 29/07 permanece cerrado el tramo de L7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras de renovación de la señalización.
🚌 Se ha habilitado un servicio sustitutivo de autobuses gratuito.
👉 Toda la info: https://t.co/OFJaK5QxCo
— Metro de Madrid (@metro_madrid) July 25, 2025
Según ha informado Metro de Madrid, el dispositivo alternativo pretende garantizar la «movilidad de los usuarios sin coste adicional», mientras se desarrollan las obras de mantenimiento técnico.
El autobús especial gratuito cubre todas las paradas afectadas, con un trazado que discurre por importantes vías como la calle Virgen del Val, avenida de América, María de Molina, paseo de la Castellana y José Abascal, entre otras. La EMT ha habilitado paradas específicas cercanas a las bocas de metro clausuradas, debidamente señalizadas para facilitar el acceso a los viajeros.
El horario del servicio va de 06:05 horas hasta las 01:49 (en sentido Canal) o 01:54 (en sentido Barrio de la Concepción), prácticamente cubriendo el rango completo de la operación habitual del suburbano.
El corte en la línea 7 forma parte de un plan de renovación y modernización que Metro de Madrid viene aplicando durante los meses de menor afluencia (especialmente en verano), con el objetivo de mejorar los sistemas de seguridad, señalización y control del tráfico ferroviario.
Según fuentes del CRTM, estas tareas eran «imprescindibles para garantizar la fiabilidad del servicio a largo plazo» y se han programado en estas fechas para «minimizar el impacto sobre los desplazamientos laborales y escolares».
No es la primera vez que se emplea un sistema sustitutivo de este tipo: ya en octubre de 2023 (con la línea SE858) y en noviembre-diciembre de 2024 (SE865), la EMT habilitó líneas gratuitas de refuerzo durante cortes previos en esta misma línea.
Lo último en España
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Todas las claves del informe de la UCO que dispara las sospechas sobre la financiación ilegal del PSOE
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático