Almeida alcanzará la mayoría absoluta en 2023 según una encuesta interna del PP
Almeida logra que la suciedad deje de ser el primer problema de Madrid según el barómetro municipal
Villacís ordena a sus asesores atar en corto a sus propios ediles: teme que se marchen al PP
Villacís descarta presentarse junto a Almeida en las elecciones al Ayuntamiento de Madrid en 2023
José Luis Martínez-Almeida revalidará su puesto como alcalde de Madrid según una encuesta de GAD3 para el grupo municipal del PP en el Consistorio de la capital. Los populares conseguirían de 28 a 30 concejales frente a la izquierda (PSOE, Más Madrid y Podemos) que se quedarían con entre 22 y 25 asientos en el Palacio de Cibeles. Vox se mueve en la horquilla de 4 y 5 ediles y Ciudadanos, según este sondeo, queda fuera de la Corporación.
El PP, de esta forma, pasaría de 15 concejales y el 24,2% de los votos en mayo de 2019 a dar un gran salto adelante con el 45,6% de las papeletas emitidas y de 28 a 30 escaños. Por el contrario, Más Madrid que con Manuela Carmena fue la candidatura más votada (31% de los votos y 19 representantes) se desinfla a tercera fuerza: 16,6% y 10 actas.
Remonta ligeramente el PSOE que cuenta actualmente con Mar Espinar como portavoz sustituyendo a Pepu Hernández. Pasa del 13,7% de los votos al 19,4%. Salta de 8 asientos en el Pleno a 12.
El mayor batacazo es para Ciudadanos. La labor de Begoña Villacís como vicealcaldesa no es suficiente para volver a entrar en el Palacio de las Telecomunicaciones. Se hunden del 19,2% de los sufragios al 2,6%. Pasan de 11 ediles a cero.
Por su parte, Vox, que se debate entre Javier Ortega-Smith y Rocío Monasterio como candidatos para mayo de 2023 no despega. Apenas sube unas décimas de cuota electoral (del 7,6% al 7,9%) y de 4 concejales o se quedaría igual o ganaría uno solamente.
Por otro lado, IU pasa del 2,6% de 2019 y cero escaños a 5,2% y de 0 a 3 ediles. La encuesta de Narciso Michavila contempla que esta vez Podemos forme parte de la candidatura abiertamente, ya que en 2019 sólo Pablo Iglesias a última hora pidió el voto para la opción de Madrid en Pie en lugar de apostar por Carmena.
Finalmente, el grupo mixto, es decir, los tres ediles carmenistas que formaron Recupera Madrid tendrían muy difícil entrar en el Ayuntamiento de nuevo. Se tendrían que conformar con un ínfimo 0,8% de los votos. Un 1,4% de los madrileños que acudan a las urnas se inclinarán por otras opciones minoritarias y el 0,5% votará en blanco.
Valoración
En cuenta a la valoración de líderes, Almeida se sitúa en cabeza (5,8 sobre 10) seguido de Villacís (5,2), Espinar (4), Maestre (3,7) y Ortega-Smith (3,2). Por otra parte, se ha preguntado por Luis Nieto –portavoz de Podemos– (3,1), Marta Higueras –portavoz de Recupera Madrid– (3,7), Mercedes González –delegada del Gobierno y líder municipal del PSOE– (3,9) y Rocío Monasterio (3,2).
El actual alcalde también es la figura municipal más conocida (98,4%). Por detrás están Villacís (88,3%), Ortega-Smith (81,6%), Maestre (81,4%), Espinar (50,6) e Higueras (46,8%). De fuera de Cibeles, Nieto (54,6%), González (50,7%) y Monasterio (84,5%).
Otra pregunta significativa realizada es «¿a quién prefiere como alcalde?». Arrasa Almeida con el 45,6% de las respuestas. A una distancia sideral están Maestre (8,5%), Villacís (3,9%), Espinar (2,5%), Monasterio (1,9%), Ortega-Smith (1,6%) y González (1,5%).
La encuesta se ha realizado en la semana del Orgullo, justo después de la cumbre de la OTAN y el Debate sobre el Estado de la Ciudad. Se han hecho 1.003 encuestas telefónicas (501 a fijos y 502 a móviles) con cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico, siempre en la ciudad. El error muestral es de más menos 3,2% para un grado de confianza del 95,5%.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel