Aguado niega que preparase una moción de censura: «Tenía un acuerdo con el PP para cuatro años»
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha negado este martes que estuviese preparando una moción de censura con el Partido Socialista para echar a Isabel Díaz Ayuso. El dirigente madrileño ha criticado así la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas. En declaraciones a la prensa desde la sede de la Vicepresidencia, el político de Ciudadanos ha tachado de «temeridad» el movimiento de la dirigente popular.
«Comparezco ante ustedes que la presidenta regional ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas. De facto rompe el pacto de Gobierno entre PP y Cs de forma unilateral. Es la mayor irresponsabilidad desde que hace un año y medio asumiera la presidencia de la Comunidad de Madrid», ha comenzado diciendo Aguado.
«Los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo. Además, hay más de 400 personas todavía ingresadas en las UCI madrileñas. Hay 94.000 personas más en paro en nuestra región. Tenemos una economía muy debilitada que necesita certidumbre y no temeridad. Esto es un jarro de agua fría para muchos madrileños que veían que tenían un gobierno que funcionaba», ha agregado.
Es «un capricho personal y electoral inducido seguramente por su entorno», ha opinado Aguado. «Es realmente una pésima noticia. Una absoluta irresponsabilidad. Los madrileños no se merecen pagar la corrupción del PP en Murcia en Madrid», ha apostillado. «Nosotros seguiremos trabajando hasta el último día, todos los consejeros de Ciudadanos trabajaremos mañana, tarde y noche para que salgamos adelante, para paliar la pandemia, para conseguir que la economía se recupere…», ha agregado.
«Sin previo aviso»
Aguado ha señalado que se ha enterado esta misma mañana «sin previo aviso». «Nos hemos opuesto formalmente los consejeros de Cs. Era lo último. No sé qué quiere arañar. Es un absolutamente desconocimiento de lo que ocurre ahí fuera. Hacía falta un gobierno sólido, estable… teníamos un Gobierno con un compromiso firme para seguir adelante», ha indicado.
«La presidenta ha alegado lo que ocurre en Murcia y otras situaciones que nada tiene que ver con la realidad del Gobierno en Madrid. Se estaba cumpliendo punto por punto el acuerdo entre PP y Cs. La presidente rompe unilateralmente su acuerdo de Gobierno y lleva a 6,5 millones de madrileños», ha comentado el dirigente de Ciudadanos.
«Abre la puerta a una estabilidad que puede llevar a que Madrid descarrile sanitariamente, económicamente, etc. No tengo palabras para trasmitir la desolación que sentimos en Ciudadanos ante esta convocatoria tan irresponsable», ha remarcado.
Preguntado sobre si trabajaba en una moción de censura con el PSOE ha recordad que ha negociado «cuatro presupuestos con el PP la pasada legislatura y habíamos firmado un acuerdo para otros cuatro años». «Es un capricho personal frente al interés general de los madrileños que no pedían elecciones. Pido disculpas en la medida de lo posible», ha agregado.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11