Woga: todos los beneficios del yoga en el agua
El woga o yoga acuático es bueno para las articulaciones y en especial para personas con sobrepeso y mujeres embarazadas.
¿Qué diferentes tipos de yoga puedo practicar?
Los 5 tipos de yoga más novedosos
Por qué el bikram yoga es una disciplina tan exigente
12 frases de yoga para motivarnos cada día
Movimientos suaves y muy poca carga en las articulaciones: estamos hablando del woga o yoga en el agua . Una disciplina practicable por cualquier persona, pero especialmente indicada para personas mayores, personas con sobrepeso, embarazadas y amantes del deporte. De hecho, tiene las mismas ventajas que el yoga, y ni siquiera es necesario saber nadar. De hecho, también es practicable por niños. Una práctica que está en alza y más ahora en verano dado que está lleno de beneficios. Conozcamos entonces cuáles son esos beneficios que tiene el woga.
Woga: todos los beneficios del yoga en el agua
El woga o practicar yoga en el agua no requiere mucho equipo y las posturas son las mismas que las del yoga clásico. Normalmente se lleva a cabo en la piscina y para una práctica óptima de esta disciplina se suele recomendar apuntarse a un cursillo.
¿Cuáles son las características del Woga?
El agua solo acentúa las características del yoga ; es decir, mejora los movimientos, haciéndolos más fluidos, más ligeros, aumentando, al mismo tiempo, esa sensación de paz y bienestar mental que ofrece la disciplina en el suelo.
El woga se practica en la piscina, con el agua a una temperatura de al menos 30 °. Esto se debe a que la mayoría de las posiciones son estáticas, por lo que es necesario que el cuerpo reciba calor.
Durante una sesión de yoga acuático se reproducen las clásicas poses en el suelo pero con el agua detrás. Para las asanas sentadas, te mueves a la parte menos profunda de la piscina, para que tengas agua en la cintura o el pecho. Finalmente, las posiciones tumbadas se realizan flotando, también con la ayuda de soportes, como cojines hinchables y chalecos. Una clase dura de 30 a 45 minutos.
Los beneficios del woga
- El agua ayuda especialmente a disminuir la carga en la columna y las articulaciones, muy importante para las mujeres embarazadas y las personas con mucho sobrepeso.
- Los beneficios también los encuentra el feto, porque al aumentar la relajación, aumenta el transporte de oxígeno.
- Al masajear el cuerpo, el yoga en la piscina también mejora la circulación, preparando el cuerpo, por ejemplo, para el nacimiento en el agua .
- También es más fácil realizar aquellas posiciones que tendrían menos éxito en el suelo, debido a un equilibrio modificado durante el embarazo.
- El woga ofrece alivio incluso a quienes padecen artritis y reuma. Y es ideal para quienes están convalecientes y necesitan un período de rehabilitación, después de haber sufrido por ejemplo fracturas óseas o, más en general, inactividad física prolongada.
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»