Salud bucal: lo que debes saber para prevenir el sarro en los dientes
Las consecuencias pueden ser muy negativas: perder dientes, manchas y acumulación de bacterias. Conviene saber cómo prevenir el sarro en los dientes.
Cuidar de nuestros dientes nos ofrece una sonrisa más blanca y bella. Es una parte del cuerpo importante, que si no mantenemos bien, puede verse alterada con los años.
Las consecuencias pueden ser muy negativas: perder dientes, manchas y acumulación de bacterias que dan lugar a enfermedades en los dientes. Conviene saber cómo prevenir el sarro en los dientes.
Como la higiene no hay nada
Aunque luego daremos más consejos, es esencial dar importancia al correcto cepillado e higiene de los dientes. Estos deben limpiarse cada vez que comamos, es decir, unas tres veces al día. De forma exhaustiva, con el cepillo manual o bien con el eléctrico. Si tenemos este hábito diariamente va a ser más complicado que el sarro se acumule sobre ellos.
Hilo dental
No es algo que se suela estilar en nuestro país. No hay demasiada cultura sobre ello, a pesar de que el dentista lo suele recomendar en las consultas. No cuesta nada, debemos aprender a pasarnos el hilo dental entre los dientes para quitar aquellos restos de comida que no hemos conseguido eliminar con el cepillo. Una vez lo aprendamos, a va ser una rutina más.
Revisiones
Solo acudimos al dentista cuando hay un problema, ¿a qué sí? Sabemos que no es algo barato, pero si no tenemos cuidado de nuestros dientes, entonces a la larga nos va a salir más caro. Es fundamental que hagamos revisiones en el dentista, para que nos examine la boca y acabe con el sarro, puede hacer limpiezas profesionales, cada dos veces al año.
Dejar de lado los dulces y el azúcar
Hay algunos alimentos que favorecen la aparición del sarro. Es el caso de los caramelos, los alimentos con azúcar, las bebidas con azúcar, o el pan de molde, que se queda enganchado entre los dientes.
Consecuencias del sarro en los dientes
Como hemos visto, no cuesta tanto tener cuidado de nuestra salud bucal. Si no, la acumulación de sarro ofrece una serie de consecuencias, tales como caries, daños en las encías con el desarrollo de gingivitis, la periodontitis y las recesiones de encía, manchas en los dientes y halitosis o mal aliento.
Temas:
- Dientes
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual